ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Habilidades directivas.


Enviado por   •  1 de Marzo de 2017  •  Trabajo  •  491 Palabras (2 Páginas)  •  129 Visitas

Página 1 de 2

               Universidad Mexicana[pic 1]

               plantel Satélite.

Especialidad: Habilidades directivas.

Alumnos:


Introducción.

En el presente proyecto analizamos la crisis de una marca de juguetes muy famosa a nivel mundial, la cual fue fundada en 1945 en Estados Unidos por Harold Matson y Elliot Handler. La crisis ya mencionada es mejor conocida como como “Caso Mattel”.

En el 2007, la empresa anunció que iba a retirar un millón de juguetes por haber detectado exceso de plomo en su pintura, estos juguetes fueron fabricados por una empresa china llamada Lida Lee Deer, mencionando que también se detectaron juguetes defectuosos en Cánada, México y Reino Unido. La noticia de que Mattel debía retirar miles de juguetes de todo el mundo, llegó en el momento menos esperado puesto que se celebraría el día del niño y sus productos eran los más consumidos y preferidos para los niños. La empresa se movilizó para recoger todos los juguetes contaminados de las superficies comerciales y puso también los medios necesarios para devolver el dinero a las familias afectadas.

Durante el periodo en que se comenzaron a retirar las partidas fallidas del mercado, el Vicepresidente Senior en Seguridad de Calidad Mattel, Jim Walter dijo a los medios que le pidieron a sus socios fabricantes que utilizaran pinturas de proveedores aprobados y certificados e incluso que hicieran procedimientos en sus instalaciones para tastear y verificar, sin embargo dijo que los procedimientos no fueron seguidos como lo establecían los estándares; con esto culpando a los fabricantes chinos que produjeron esas partidas. Fue por esto que creció el miedo contra los productos chinos, y el gobierno Chino dijo a finales del 2006 que del 100% de los productos solo el 15% de lo que ellos fabricaron era por sus errores, y que el resto fue por el mal diseño de Mattel. Debido a esto Mattel asumió su culpa y le pidió perdón al gobierno Chino.

Esta crisis también afectó a los gobiernos estadounidense, europeo y español, que vieron puesto en duda su sistema de control de calidad. Por un lado, el gobierno americano actuó de una manera más agresiva que el resto, por lo que se refiere a Mattel, llegando a abrir una investigación contra la empresa con el fin averiguar si se había ocultado información respecto a los juguetes afectados. La Unión Europea, tras verse puesta en duda después de la crisis, anunció mejoras en el sistema de control de calidad. Por último, el gobierno español se mantuvo un poco al margen argumentando que no habían recibido ninguna denuncia por niños afectados y que Mattel se había responsabilizado totalmente del problema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (112 Kb) docx (44 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com