IDEA DE NEGOCIO. Electiva CMD
Enviado por Diana Valencia • 29 de Mayo de 2020 • Documentos de Investigación • 585 Palabras (3 Páginas) • 251 Visitas
[pic 1]
IDEAS DE NEGOCIO
Asignatura:
Electiva CMD
Presenta
ANYI KATERINE SUÁREZ GÓMEZ ID: 475666
Docente
HECTOR JULIO VARGAS CASTRO
Neiva - Huila Octubre, 12 de 2019
- LA IDEA DE NEGOCIOS
Una idea de negocio se da cuando el futuro empresario relaciona y orienta sus capacidades imaginativas, creativas, innovadoras, a una perspectiva de negocio y empieza a asociar esa idea con mercados, clientes, tecnología, recursos, contactos, y lo hace con la intensión de establecer un negocio. La idea es la intensión de emprender una acción.
Una idea de negocio debe tener:
- Debe responder a una necesidad de los clientes, que pueda solucionar un problema o deseo humano.
- Tener alta dosis de innovación.
- Ser única, o en el peor de los casos diferente.
- Ofrecer rentabilidad a largo plazo.
Una vez se ha generado la idea de negocio, y tiene claro que ella es innovadora se debe evaluar para saber si es buena la idea de negocio. Es definir en términos breves y claros a que se va a dedicar la empresa.
- ACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DE LA EMPRESA
- ACTORES INTERNOS
Se refieren a todas las cosas que están dentro de la empresa y bajo su control, sin importar si son tangibles o intangibles.
Estos factores se agrupan en fortalezas y debilidades. Si un elemento trae efectos positivos a la empresa, se considera como fortaleza. Si un factor impide el desarrollo de la empresa, es una debilidad.
[pic 2]
- ACTORES EXTERNOS
Estos actores son los funcionarios, propietarios y demás colaboradores, quienes se organizan por áreas de trabajo y tienen funciones concretas de operación, gestión y comunicación.
[pic 3]
Son los elementos del entorno externo. La empresa no tiene control sobre cómo se formarán los mismos. Representan oportunidades o amenazas para la empresa.
- TIPOS DE EMPRESAS
- Según su tamaño:
[pic 4]
- Según su capital:
- Privadas: el 100% de su capital proviene de personas o entidades privadas.
- Publicas: el 100% de su capital proviene del Estado, es capital público.
- Mixtas: un porcentaje de su capital proviene del sector privado y otro porcentaje proviene del sector público.
- SECTORES ECONOMICOS
- Sector primario o agropecuario: El sector primario comprende todas las actividades de obtención de los recursos naturales.
- La industria de extracción: está relacionada con actividades como la extracción minera y de petróleo.
- La industria de transformación: corresponde a la transformación de la materia prima en productos industrializados.
- Sector terciario o de servicios: se define como el sector de comercio y prestación de servicios.
- CADENA PRODUCTIVA
La cadena productiva es una representación gráfica de los elementos y actores que intervienen en el desarrollo de un sector empresarial.
[pic 5]
- COMPETITIVIDAD
La competitividad es parte importante para las empresas porque gracias a ello ha podido ver crecimiento en el entorno económico y social por que las empresas están comprometidas con sus clientes a dar el mejor servicio o productos y cada vez mejorarlo para que esto se pueda realizar también se necesita que dentro de la empresa haya un departamento de recursos humanos, aunque en la actualidad se cree que es un departamento que casi no hace nada pero es parte fundamental para que la empresa tenga una buena dirección y tener control de cada situación que pase en interior o exterior de la empresa.
...