“IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS COMPRESORES DE LA EMPRESA TEXTIL CIA. INDUSTRIAL NUEVO MUNDO S.A, 2018”
Enviado por Missaela Missaela • 27 de Octubre de 2019 • Ensayo • 11.848 Palabras (48 Páginas) • 575 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO PRIVADO[pic 1]
“ESCUELA SUPERIOR PRIVADA DE TECNOLOGÍA SENATI”
[pic 2]
“IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS COMPRESORES DE LA EMPRESA TEXTIL CIA. INDUSTRIAL NUEVO MUNDO S.A, 2018”
PROYECTO DE GRADO
PARA OPTAR EL TITULO DE TÉCNICO EN
INGENIERIA DE MANTENIMIENTO
CON MENCIÓN EN
MECÁNICA DE MANTENIMIENTO
PRESENTADO POR
RONDO HUERTA, ADDERLY EULOGIO
CÓDIGO SINFO: 745943
PROMOCIÓN 2017- I
LIMA – PERÚ
2018
DEDICATORIA
A Dios nuestro señor por darme la fuerza y la sabiduría para lograr mi objetivo
A mis padres por su apoyo incondicional y a mi abuelita que desde arriba me cuida y guía mi camino.
AGRADECIMIENTO:
A mis padres a los que nunca podré pagar su sacrificio de formarme y educarme.
A toda mi familia por el apoyo dado en el transcurso de mi carrera.
A mi asesor Oscar Salas Quintos, quien, con su valiosa ayuda, sus enseñanzas, pude mejorar mi trabajo de investigación.
Para ustedes con cariño respeto y admiración.
Muchas gracias.
INDICE
DEDICATORIA ii
AGRADECIMIENTO: iii
PROLOGO 1
CAPITULO 1 2
INTRODUCCION 2
1.1 DEFINICION DEL PROBLEMA 2
1.2 JUSTIFICACION 4
1.3 FORMULACION DEL PROBLEMA 5
1.3.1 PROBLEMA GENERAL 5
1.3.2 PROBLEMAS SECUNDARIOS 5
1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 5
1.4.1 OBJETIVO GENERAL 6
1.4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 6
1.5 HIPOTESIS DE LA INVESTIGACION 6
1.5.1 HIPOTESIS GENERAL 6
1.5.2 HIPOTESIS SECUNDARIAS 7
1.6 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 7
1.6.1 TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION 7
1.6.1.1 DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACION 7
1.6.1.2 NIVEL DE INVESTIGACION 8
1.7 ALCANCE DEL PROYECTO 8
1.8 RESEÑA HISTORICA DE LA EMPRESA 9
1.9 CARACTERISTICA DE LA EMPRESA 11
1.9.1 MISION 11
1.9.2 VISION 11
1.9.3 VALORES 12
1.10 PLANO DE LA LOCALIZACION DE LA EMPRESA 13
CAPITULO II 14
MARCO TEORICO DE LA INVESTIGACIÓN 14
2.1 ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS DE LA INVESTIGACIÓN 14
2.2 MARCO TEORICO GENERAL. 22
2.2.1 El Compresor 22
2.2.2 Principios Básicos de Compresores 23
2.2.1.1 Por unidad de peso: 25
2.2.1.2 Presión. 28
2.2.1.3 Temperatura 29
2.2.1.4 Gas ideal, compresibilidad 30
2.2.1.5 Torres de enfriamiento: 31
2.2.1.6 Aire comprimido 32
2.2.1.7 Lubricantes utilizados en compresores 33
2.2.1.7.1 Lubricantes minerales 33
2.2.1.7.2 Lubricantes sintéticos 33
2.2.1.8 Filtros. 34
2.2.1.9 Regulador de Presión 35
2.2.1.10 Lubricador 37
2.2.1.11 Secador 38
2.2.1.12 Grupo Electrógeno: 39
2.2.1.13 Caldera (Maquina): 39
2.2.1.14 Tipos de mantenimiento: 40
2.2.1.15 Fallas 42
2.3 MARCO TEORICO CONCEPTUAL 43
2.3.1 Vapor 43
2.3.2 Volumen 43
2.3.3 Neumática 43
2.3.4 Manómetro 43
2.3.5 Termodinámica 43
2.3.6 Gases 44
2.3.7 Fluido 44
2.3.8 Energía 44
2.3.9 Fuerza 44
2.3.10 Efecto Venturi 44
CAPITULO III 45
3.1 DISEÑO DEL PLAN DE MANTENIMIENTO EN LOS COMPRESORES DE AIRE A TORNILLO 45
Presentación 45
3.1.2 Descripción General 46
3.1.3 Tamaño, capacidad y eficiencia 46
3.1.4 Funcionamiento del compresor 46
CAPITULO IV 51
ESTRUCTURA DE COSTOS 52
4.1 COSTO DE RECURSOS MATERIALES 52
4.2 COSTO DE RECURSOS HUMANOS 52
4.3 COSTO DEL PROYECTO 53
4.4 BENEFICIOS PARA LA EMPRESA 54
CONCLUSIONES 55
SUGERENCIAS……………………………………………………………………………..56
INDICE DE FIGURAS
FIGURA 1.1 LOCALIZACION DE LA EMPRESA………………………………………..12
FIGURA 2.1 TORRE DE ENFRIAMIENTO……………………………………………….31
...