“IMPLEMENTACIÓN DE UN PUNTO DE VENTA Y SISTEMA DE INVENTARIOS”
Enviado por Kira Mats • 12 de Diciembre de 2019 • Trabajo • 5.621 Palabras (23 Páginas) • 357 Visitas
“IMPLEMENTACIÓN DE UN PUNTO DE VENTA Y SISTEMA DE INVENTARIOS”
Asignatura
TALLER DE INVESTIGACIÓN.
Autor
BR. JORGE CHAN ARAUJO
Asesor.
Lic. Ermita Cime Caamal
Valladolid, Yucatán lunes 30 de mayo de 2011.
ÍNDICE:
Capítulo I
Introducción………………………….………………………….………….4
Planteamiento del problema………………………………….……….….5
Formulación del problema…………………………………….…....…….6
Delimitación temporal…………………….……………………………….6
Delimitación espacial……………………………………………………...6
Justificación del problema………………………………….…………….7
Objetivo general……………………………………………….……...……8
Objetivo específico…………………………………………….……...……8
Hipótesis general…………………………………………………....……..8
Hipótesis nula………………………………………………….…...………8
Hipótesis alternativa……………………………………………….………8
Definición nominal……………………………………………..…………..9
Definición operativa……………………………………………..…………9
Metodología.……………………………………………………………….10
Capítulo II
Esquema……………………………………………………………………12
Marco teórico………………………………………………………………..14
Limitaciones……… …………………………………………………….…..25
Cronograma de actividades………………………………………..……....26
Referencias Electrónicas……..……..…………………………….…..…...27
INTRODUCCION
La implementación de un punto de venta y sistema de inventarios, trae consigo un gran número de mejoras que a continuación describiremos en el cuerpo del tema.
En la actualidad es de una gran importancia un sistema computarizado que mejore y organice de manera eficiente la administración de la empresa local pues es una época en la cual la competencia de las empresas trasnacionales y extranjeras vienen ofreciendo productos y servicios más
elaborados que los acostumbrados en la localidad.
Un sistema que no se utiliza de manera eficiente se degenera por tal motivo es muy importante que se mantenga en actualización constante cualquier tipo de técnica o actividad que se realice en la administración de cualquier empresa.
Este trabajo está compuesto por dos capítulos en los cuales se trata de explicar el porqué de la implementación de este sistema.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
En el año de 1995 apertura la empresa bajo el nombre de “abarrotes los venados”, con una administración empírica y con muchas carencias en la organización.
Es hasta 2003 cuando en la empresa se opta por usar un punto de venta computarizado que mejore su administración y su manejo de inventarios. Al año siguiente se apertura un nuevo departamento dentro de la empresa que culmina con la realización de mas infraestructura en la segunda planta del edificio, esta incluye, regalos, novedades, mercería, bisutería, bonetería, papelería etc.
Pero al no adecuarse el punto de venta abarrotero a este rubro se opta por manejarlo en una manera rudimentaria como lo es la caja registradora, en este aspecto la administración carece en gran medida de un control tanto de inventario como de manejo de efectivo.
A medida que la empresa iba creciendo numerosos artículos se extraviaban sin poder encontrar la manera que estas desaparecieran ya que no se tenía la certeza de si se vendían o robaban.
En la actualidad se sigue manejando de la misma forma aunque el sistema está muy degenerado ya que poco a poco el mismo se ha ido desgastando entre objetos extraviados y un manejo de inventario inadecuado lo que se explica cómo “comprar más de lo que se puede vender”.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ¿De qué manera la aplicación del punto de venta y de control de inventarios maxi comercio influye en el desarrollo de la empresa?
DELIMITACIÓN TEMPORAL
Este proyecto se llevara a cabo a lo largo de 4 meses divididos por semanas y por actividades que podremos observar en el cronograma de actividades que se encuentra más adelante. Donde indica los tiempos en que se desarrollaran los objetivos específicos conforme se vaya dando el progreso del proyecto.
DELIMITACIÓN ESPACIAL
La parte fundamental del proyecto es en nuestra población de estudio que no serán más que los empleados y las instalaciones del comercio denominado SUPER ANI ubicado en el barrio de bacalar en la calle 39 no. 228 entre 58 y 60 en la ciudad de Valladolid Yucatán México.
.
JUSTIFICACIÓN
En la actualidad la globalización ha presentado números cambios en las prácticas comerciales a tal grado que para los negocios pequeños es imprescindible el uso y manejo de un sistema de administración de inventarios y un punto de ventas eficiente que permita hacer frente a las organizaciones de mayor tamaño y con mejores hábitos de comercio, en la organización en cuestión el uso obsoleto de un sistema degenerado hace muy costoso el manejo pues es rudimentario y con demasiadas deficiencias en su haber que impiden saber con exactitud la magnitud del daño y al mismo tiempo no permite saber los faltantes o sobrantes en la misma.
...