INFORME DE DIAGNOSTICO INTERNO
Enviado por Yuleni Hernandez Rivera • 6 de Octubre de 2020 • Ensayo • 2.470 Palabras (10 Páginas) • 126 Visitas
INFORME DE DIAGNOSTICO INTERNO
INTRODUCCIÓN
A continuación se presenta el análisis estratégico interno de la empresa Hugging “Peluches Artesanales” S. DE R. L. MI con el objetivo de investigar las características de los recursos, factores, medios, habilidades y capacidades de que dispone la empresa para hacer frente al entorno.
A partir de su estudio, se podrán determinar con cierto rigor las fortalezas y las debilidades de la organización. Con el análisis del ambiente interno la empresa determinará lo que puede hacer, este análisis puede utilizarse para crear una posición exclusiva en el mercado.
La empresa está expuesta a variables que sí controla que afectan al negocio y se deben identificar, analizar y entender.
Este análisis permitirá a la empresa autoanalizarse. Llevar a cabo este proceso permitirá identificar las variables internas más importantes para enfocar el análisis en ellas, recolectando y analizando los datos y hechos de cada variable seleccionada. Una vez se ha realizado el análisis, se priorizará y se señalarán los datos y hechos más importantes. Permitiendo obtener conclusiones que deben tener forma de fortalezas y debilidades. De esta manera, las fortalezas y las debilidades son el fruto del análisis técnico y profundo de una serie de variables que afectan a la compañía y sobre la que ésta tiene control.
Por lo general existen muchas variables internas que requieren de análisis. Es por ello que este análisis se focalizará en las más importantes:
MISIÓN: Somos una empresa dedicada a la producción y comercialización de peluches artesanales de calidad, con capital humano comprometido con su trabajo, creando novedosos diseños que generen en nuestros clientes el sentimiento de afecto, ternura, amor y amistad.
Actualización de la misión | ||
Componentes que forman parte de la misión | Palabras de la misión que se corresponden con el componente definido | ¿A partir de que herramientas pueden mejorarse estos componentes? |
Estructuras | ||
|
|
|
Grupos servidos y soportados | ||
|
|
|
Valores y compromisos | ||
|
|
|
ANÁLISIS:
A través de esta evaluación analizamos que la misión de la empresa Hugging “Peluches Artesanales” S. DE R. L. MI le hace falta contar con términos relacionados a la viabilidad financiera, al coste competitivo, así como mencionar a la competencia o al público en general, considerando como se encuentra el ambiente de trabajo y haciendo énfasis en la responsabilidad social.
Es necesario además mejorar los componentes encontrados mediante la capacitación, innovación, atención personalizada, entrega justo a tiempo, para poder tener un producto y servicio de calidad. También es importante que se definan adecuadamente los canales de distribución, ya que nuestros clientes deben de contar con un servicio a clientes, puntualidad, garantía de entrega, compromiso y productos de calidad, para eso nuestros colaboradores deben de contar con sueldos justos e incentivos en fechas especiales, siendo una empresa dedicada y comprometida para proyectar una imagen de sentimiento, afecto, ternura, amor y amistad.
Compromisos y tendencias que afectan a los componentes declarados | ||
¿Qué compromisos actuales afectan a este componente? ¿Qué tendencias actuales afectan a este componente? | ¿Qué método debe seguirse en este paso? ¿Qué materiales deben usarse? | |
Estructuras | ||
|
|
|
Grupos Servidos y Soportados | ||
|
|
|
Valores y compromisos | ||
|
|
|
ANÁLISIS:
La empresa Hugging “Peluches Artesanales” S. DE R. L. MI aún no cuenta con los intermediarios necesarios para poder comercializar y distribuir el producto dentro de la región, por lo que se necesita mejorar la organización evaluando diversas propuestas para tomar la mejor opción para la distribución, mientras que otra alternativa sería que el personal de la empresa comience con las entregas durante la evaluación de las otras opciones, el control de calidad que se implementará es de gran apoyo por lo que se necesitará alumnos residentes o de servicio social para llevarlo a cabo con un menor costo y donde ellos podrán obtener experiencia en el campo laboral, como también brindar capacitación al personal de la empresa para que la elaboración del producto sea con la mejor calidad y en tiempo y forma, esto nos ayudará a disminuir los tiempos muertos generando eficiencia y disminuyendo el estrés en los colaboradores. La empresa carece de cultura ambiental por lo que la implementación de una cultura de responsabilidad social y reglamentos ambientales sería de gran valor para la formación de la organización.
...