INFORME DE FINANZAS CASO ENJOY S.A.
Enviado por PAMEEHA • 18 de Agosto de 2022 • Práctica o problema • 250 Palabras (1 Páginas) • 178 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR
ESCUELA DE INGENIERIA
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
ASIGNATURA: FINANZAS CORPORATIVAS
DOCENTE: VICTOR CASANOVA
CASO ENJOY S.A.
ELABORADO POR:
BENJAMIN IGNACIO BUSTOS SILVA
PAMELA VICTORIA AGUILAR CAMPAÑA
HECTOR ANDRES HEVIA CUEVAS
JUNIO, 2020
INDICE
Objetivo del Análisis
Horizonte de Análisis
Información necesaria para el análisis
Refinamiento de la información
Cálculo de indicadores
Conclusiones de Análisis
Recomendación principal
Recomendación secundaria
Objetivo de Análisis
El objetivo es diagnosticar la situación financiera actual de la empresa de Hoteles y Casinos Enjoy S.A. se determinarán las causas de la situación financiera de la firma, contemplando el estallido social nacional y posterior pandemia mundial, con la finalidad de entender la actual situación que está atravesando esta compañía.
Horizonte de Análisis
Para el AFT se tomará en consideración los datos financieros de los periodos anteriores a los sucesos ocurridos por el estallido social, con el fin de poder determinar las causas financieras previas a este suceso y analizar las decisiones tomadas por la compañía sobre los sucesos posteriores a este acontecimiento nacional, agregando también la pandemia mundial, la que ha representado una situación particular y excepcional para todas las empresas a nivel mundial.
Información necesaria para el Análisis
Para conseguir los objetivos propuestos para llevar a cabo el AFT. se revisarán los Estados Financieros de la compañía, en conjunto a sus índices financieros y los precios de las acciones de la firma.
Refinamiento de la Información
A continuación se presentan los datos ordenados con el fin de facilitar la comprensión para los cálculos de indicadores.
Cálculo de Indicadores
A continuación, se presentan los indicadores de Razón, Análisis Horizontal y Vertical en conjunto
Análisis de Indicadores
Conclusión de Análisis
Recomendación Principal
Recomendación Secundaria
...