INFORME DEL ANALISIS EXTERNO DE LA EMPRESA “COCA-COLA”
Enviado por Mauricio Montañez • 13 de Septiembre de 2021 • Ensayo • 453 Palabras (2 Páginas) • 233 Visitas
INFORME DEL ANALISIS EXTERNO DE LA EMPRESA “COCA-COLA”
ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
PRESENTADO POR:
EDWAR ALFREDO MORENO RAMIREZ ID: 637384
MARIA ALEJANDRA GOMEZ PALACIOS ID: 644274
HENRY MAURICIO MONTAÑEZ CASTELLANOS ID: 645898
MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ TOVAR ID: 638968
DOCENTE
BARRERA GOMEZ JOSE ALFONSO
NRC: 12632
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
SAN JOSE DE CUCUTA
2021
INTRODUCCION
En el presente trabajo se presenta información de la empresa Coca- Cola “Femsa” la cual nos ayudara a entender de manera más clara y detallada como influye en la organización los aspectos externos mediante el análisis de las 5 fuerzas de Porter.
COMPETENCIA
COMPETENCIA DIRECTA
El principal competidor es POTOBON ya que se encarga de fabricar el mismo tipo de bebidas carbonatadas.
COMPETENCIA INDIRECTA
En este campo se tiene a Bavaria, Nestlé, Alpina y Alquería que aunque fabrican otro tipo de bebidas han llegado a incursionar activamente en algunas de sus categorías.
PROVEEDORES
Las botellas de plástico las obtiene de Amcor Rigid Plastics de Colombia y Tapón Corona de Colombia S.A (afiliada de Envases Universales de México)
Las botellas de vidrio de Peldar O-I
Las latas de Crown Colombiana y Envases Universales de México, y Grupo Ardila Lulle (dueño de su competidor Postobón).
La azúcar la adquiere de diversas fuentes locales
AMENAZAS
La empresa Coca – Cola “Femsa” presenta actualmente alta competencia de nuevas marcas que se reflejan más saludables al consumidor.
Está a flote y en su mejor momento la vida fitness la cual evita el consumo de bebidas negras y azucaradas debido a su alto contenido calórico y de azúcar.
Se le está creando una mala imagen a la composición de la Coca – Cola diciendo que sirve hasta para destapar caños y blanquear retretes.
LAS 5 FUERZAS DE PORTER
Esta teoría analiza un sector en función de cinco fuerzas existentes a través del análisis y la identificación. Esto permite a la empresa conocer la competencia que tiene el sector en el que opera. Así, se puede realizar un análisis con el objetivo de hacer frente a la situación.
- Poder de negociación de los clientes.
- Poder de negociación de los proveedores.
- Amenaza de nuevos competidores entrantes.
- Amenaza de nuevos productos sustitutos.
- Rivalidad de competidores.
[pic 1]
MATRIZ EFE
La matriz es una herramienta de diagnóstico que permite realizar un estudio de campo, permitiendo identificar y evaluar los diferentes factores externos que pueden influir con el crecimiento y expansión de una marca, dentro del instrumento facilita la formulación de diversas estrategias que son capaces de aprovechar las oportunidades y minimizar los peligros externos.
...