ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME FINAL DEL SIMULADOR SIMDEF


Enviado por   •  10 de Junio de 2021  •  Biografía  •  1.756 Palabras (8 Páginas)  •  1.517 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIAL

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

INFORME FINAL DEL SIMULADOR SIMDEF

OCTAVA FIRMA DE SIMDEF

Autor (es):

De La Cruz Larraín, Aderlyn Manuel - 0000-0002-9892-3422

Espinoza Ramirez Katheryn Esther - 0000-0001-6966-1411

Ramirez Morales Jean Pool

Lindley Garcia Katherine

Vasquez Romero Mercedes

Asesor:

Cancino Olivera Rossana - 0000-0002-01360-1644

Chimbote - Perú

2021

INTRODUCCIÓN

En esta unidad se utilizó el simulador SIMDEF, el cual presenta diversas situaciones financieras, que fueron analizados con respecto a precios, producción, etc. Posteriormente, se buscó tomar decisiones que nos permitan llevar un control óptimo de la empresa en este caso la firma 8 que se nos fue asignada. Una vez que tomamos la decisión, se perciben los resultados mediante los estados financieros, que son emitidos por el mismo simulador, para así poder tomar buenas decisiones para cada periodo.

En el presente informe se mostrara el uso y desarrollo de 9 decisiones en el simulador SIMDEF, así como las estrategias utilizadas, las decisiones tomadas, los aciertos y sugerencias, como también recomendaciones y conclusiones.

En toda empresa u organización la situación financiera ha sido de mayor importancia, debido a que es una herramienta que nos permite observar el crecimiento de una empresa. Además, nos brinda información para la toma de decisiones de lo que sucede a diario y nos permite identificar los puntos fuertes y débiles de una empresa. Alvarez (2017)

Actualmente, en todos los negocios, empresas y organizaciones se toman decisiones a diario, con el único fin encontrar las mejores soluciones en cada momento que sea conveniente. Debido a esta pandemia de la COVID19, han obligado a las empresas a perfeccionar su capacidad para tomar decisiones estratégicas y aprovechar al máximo sus puntos fuertes para no perder demanda e ingresos. Arbaiza (2020)

ANTECEDENTES

Para Ruiz (2018) , en su tesis titulada ““Sistema contable y la información financiera en empresas diversas, gestionadas por el estudio contable Corporación Soriadem, Distrito Los Olivos – 2017”, tuvo por objetivo determinar la relación entre sistema contable e información financiera en empresas diversas, gestionadas por el estudio CORPORACION SORIADEM, Distrito Los Olivos – 2017. Llego a la conclusión que se determinó que existe relación entre Sistema contable y la información financiera en empresas diversas, gestionadas por el estudio CORPORACION SORIADEM, Distrito Los Olivos – 2017.

Para Rodriguez (2018), en su tesis titulada “Políticas Contables y La Información Financiera de las empresas de servicios de Call Center del distrito de Los Olivos, periodo 2017”, tuvo por objetivo conocer su definición, la importancia y los beneficios que aporta cada uno de ellos, al aplicarse en las empresas. Llego a la conclusión que las empresas de servicio de Call Center del distrito de Los Olivos, periodo 2017. Nunca se han preocupado por la implementación de aplicar políticas contables a sus transacciones contables de tal modo que la información revelada presentada no es razonable.

Para Perez (2018), en su tesis titulada “Gestión Financiera y su Relación en las Cuentas por Cobrar de Mi Banco S.A., Santa Clara 2018”, tuvo por objetivo determinar en qué medida se relaciona la gestión financiera en las cuentas por cobrar de Mi banco S.A, santa clara -2018. Llego a la conclusión que se observa que la entidad financiera de Mi Banco agencia santa clara, tiene una buena gestión financiera y cuenta con una calidad de cartera favorable, debido a que goza de bases sólidas dentro del mercado financiero, brindando así una excelente atención a sus clientes y manteniendo un buen clima laboral entre los colaboradores de la agencia.

Para Ramos (2016), en su tesis titulada “Gestión Financiera y Financiamiento a Corto Plazo en la Empresa Comunicaciones Telemática S.A.C., San Borja – 2015”, tuvo por objetivó determinar la relación entre Gestión Financiera y Financiamiento a Corto plazo en la empresa Comunicaciones y Telemática S.A.C., San Borja – 2015. Llego a la conclusión que se registró que hay vínculo entre diligencia financiera y Financiamiento a corto plazo en la entidad Comunicaciones y Telemática S.A.C.

MARCO TEÓRICO

ESTADO DE RESULTADOS

Definición

Según Vallado (2015), define como un estado financiero básico que representa información relevante acerca de las operaciones desarrolladas por una entidad durante un período determinado, que tiene como objetivo evaluar la rentabilidad  de las empresas, es decir, su capacidad de generar utilidades, ya que estas deben de optimizar sus recursos de manera que al final de un periodo obtengan más de lo que invirtieron. (p. 2)

Métodos para elaborar el estado de resultados

El estado de resultados suele ser elaborado por el área de finanzas o de contabilidad, o el contador de la empresa al momento de llevar la contabilidad de esta, o siempre que es requerido por los directivos de la empresa para analizar financieramente esta. Los pasos son los siguientes:          

  • Establece tu monto de ventas: En este paso el estado de resultados debes de contar con el monto total de tus ventas netas, éstas estarán representadas en el primer renglón de tu estado financiero.

  • Determina el costo de ventas para obtener la utilidad bruta: Como siguiente paso para elaborar un estado de resultados es determinar el costo de venta el cual representa el costo de la materia prima y la producción del producto final.

  • Definir los gastos operativos para conocer tu utilidad operativa: En este paso una ves que tenemos identificada la utilidad bruta es momento de establecer los gastos operativos para el periodo determinado.
  • Aplicar la tasa de impuestos para obtener el monto de la utilidad después de impuestos: El siguiente paso en la creación del estado de resultados es aplicar la tasa de impuestos correspondiente al ingreso operativo. 
  • Calcula la utilidad neta: Al restar el monto de impuestos correspondientes a tu nivel de ingreso, el monto que resulta es la utilidad neta. 

Importancia del Estado de Resultado

La importancia del estado de resultados es que puede mostrar información sobre los resultados de las operaciones de la empresa en un período contable específico, y también puede recopilar características que son relevantes, confiables, fáciles de entender y comparar, por lo que es muy útil para gerentes en la toma de decisiones y la planificación de los estados financieros.

FLUJO DE CAJA

Definición

Según Cardona (2017), define al flujo de caja como el resultado de comparar el conjunto de cobros y de pagos que se producen en un período de tiempo determinado, además que determina el estado de liquidez del negocio, es decir, el dinero que se espera tener en un momento determinado registrando los ingresos en el momento en el que se esperan recibir y los egresos en el momento en que se espera se paguen. (p. 4)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (289 Kb) docx (133 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com