INNOVACIÓN SOCIAL
Enviado por yessicaCH • 11 de Diciembre de 2022 • Apuntes • 528 Palabras (3 Páginas) • 133 Visitas
[pic 1]
Evaluación Final
Innovación Social
- Instrucciones:
Repasa los temas desarrollados en la unidad previo al desarrollo del producto académico.
Se mantienen los grupos anteriores.
Elaboran una presentación en PPT, que contenga lo siguiente:
- Primera diapositiva: presentación del equipo y una foto creativa.
- Segunda diapositiva: Título del problema identificado y relación con el Objetivo de desarrollo sostenible (ODS)
- Tercera diapositiva: Idea elegida y justificación de deseabilidad y factibilidad.
- Cuarta diapositiva: Storyboard: Explica el proceso de implementación del prototipo de la idea elegida.
- Quinta diapositiva: Muestra fotografía, video, presentación en 3d, etc, del prototipo y enlace
- Sexta diapositiva: Aprendizajes del testeo y mejoras al prototipo en la segunda iteración
- Séptima diapositiva: Lienzo Canvas del modelo de negocio surgido de la idea creativa.
- Octava diapositiva: Liderazgo aplicado al proceso de Innovación.
● Revisa la rúbrica de evaluación presente al final para conocer los criterios de evaluación a considerar en tu producto académico.
- Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, con base a la cual se evaluará el trabajo del producto académico, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la mínima, 0.
Criterios | Sobresaliente (4 puntos) | Suficiente (2 puntos) | En proceso (1 puntos) | En inicio (0 puntos) |
Prototipo y a Aprendizaje de la implementación | El prototipo creado explica con claridad la idea, y el proceso de implementación de esta. Muestra los aprendizajes que tuvo al implementar el prototipo, y las mejoras realizadas en la segunda iteración. | El prototipo creado explica la idea y el proceso de implementación, pero de manera incompleta. Muestra los aprendizajes que tuvo al implementar el prototipo, pero no muestra mejoras al mismo. | El prototipo creado no explica la idea y/o el proceso de implementación. Muestra los aprendizajes que tuvo al implementar el prototipo, pero estos son confusos o poco relevantes. | No muestra el prototipo. No muestra los aprendizajes del proceso de implementación del prototipo |
Lienzo Canvas | Transforma coherentemente la idea creativa en un modelo de negocio usando el Lienzo Canvas. Detalla correctamente los 9 bloques del lienzo. Define con calidad el segmento de mercado y la propuesta de valor | Transforma la idea creativa en un modelo de negocio usando el Lienzo Canvas. Presenta información en los 9 bloques del lienzo, aunque hay cierta dificultad en la definición del segmento de mercado y la propuesta de valor | El lienzo Canvas no es coherente con la idea creativa. Presenta información incompleta o en bloques del lienzo. | No presenta el Lienzo Canvas. |
Liderazgo aplicado al proceso de innovación | Muestra reflexiones claras y pertinentes sobre cómo ha aplicado tanto el liderazgo auténtico como el primal a su proceso de innovación. | Muestra reflexiones sobre cómo ha aplicado tanto el liderazgo auténtico como el primal a su proceso de innovación, pero no son claras o pertinentes. | Muestra reflexiones sobre cómo ha aplicado tanto el liderazgo auténtico como el primal a su proceso de innovación, pero son confusas o erradas. | No menciona reflexiones sobre cómo ha aplicado tanto el liderazgo auténtico como el primal a su proceso de innovación. |
Creatividad para aplicar el trabajo | El trabajo es original, creativo y estéticamente logrado. | El trabajo es original, creativo o estéticamente logrado (dos de las tres características) | El trabajo es original, creativo o estéticamente logrado (una de las tres características) | El trabajo no es original, creativo ni estéticamente logrado. |
Total parcial | ||||
Nota: |
...