INSTRUCTIVO: SEGUNDO AVANCE DE PLAN DE NEGOCIOS
Enviado por David Francisco Lopez Aguilar • 9 de Octubre de 2022 • Biografía • 1.594 Palabras (7 Páginas) • 49 Visitas
INSTRUCTIVO: SEGUNDO AVANCE DE PLAN DE NEGOCIOS
Apreciados estudiantes:
En el siguiente documento encontrará los pasos que debe realizar para completar el segundo avance de entrega del plan de negocios.
Recuerde que debe tener en cuenta las modificaciones a lo realizado en el primer avance.
Por favor lea cuidadosamente y siga las instrucciones para que pueda lograr un buen trabajo.
El documento debe tener la siguiente tabla de contenido y desarrollar así mismo los siguientes puntos:
CONTENIDO QUE DEBE LLEVAR EL DOCUMENTO PRINCIPAL
LEAN CANVAS
- MERCADOS
- Comportamiento del sector (Análisis del sector económico)
- Definición técnica del producto o servicio
1.3. Análisis de mercado
a. Usuarios clientes
b. competencia
c. productos sustitutos
d. productos complementarios
1.4. Concepto del Negocio
1.5. Validación del producto o servicio
1.6. Estrategias de mercado (marketing mix)
a. Estrategia de promoción
b. Estrategia de Comunicación
c. Estrategia de distribución
2. OPERACIÓN
2.2. Proceso Productivo
2.3. Flujograma de Procesos
2.4. Necesidades y requerimientos
2.5. Planos
2.6. Parámetros técnicos especiales
3. ORGANIZACIÓN
3.1. Filosofía empresarial: MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS, VALORES
Objetivos estratégicos, tácticos y operacionales • Posicionarnos como una empresa líder en la elaboración de productos para el cuidado de la piel. • Ser generadores de empleo, con una amplia responsabilidad social y con un capital humano enfocado en el cuidado medio ambiental. • Revolucionar el mercado de la producción artesanal en Colombia
3.2. Matriz DOFA:
3.3. Estructura organizacional
3.4. Funciones y responsabilidades de los cargos
4. MÓDULO LEGAL
4.1. Constitución legal de la empresa
4.2. Obligaciones tributarias.
4.3. Permisos y licencias.
5. RIESGOS E IMPACTOS
5.1. Identificación de riesgos y plan de mitigación
5.2. impacto social
5.3. impacto económico
5.4. impacto ambiental.
A continuación, se presenta la explicación de cada uno de los puntos que van a desarrollar, recuerde trabajar en un documento aparte, y/o eliminar las explicaciones dadas en este documento. EL DOCUMENTO QUE PRESENTE DEBE CONTENER INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A SU IDEA DE NEGOCIOS.
DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL DOCUMENTO PRINCIPAL DEL PLAN DE NEGOCIOS
Lean Canvas
En este espacio debe ir el lean canvas correspondiente a su idea de negocios.
- MERCADOS:
- Comportamiento del sector (Análisis del sector económico):
El análisis del sector corresponde a investigar sobre el comportamiento del sector económico al cual pertenece la idea de negocios sobre la que voy a trabajar: cuanto le aporta al Producto interno bruto del país, está creciendo o decreciendo, cuales son las proyecciones etc.
La mayoría de las ideas que ustedes están trabajando son tecnológicas, por lo tanto, presento información valiosa en los siguientes links
https://www.cvn.com.co/cuales-son-los-sectores-economicos-de-colombia/
https://www.larepublica.co/economia/industria-del-software-y-tecnologias-de-la-informacion-aporta-16-del-pib-anual-2551102
https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Noticias/103393:Tasa-de-crecimiento-economico-del-sector-de-las-TIC-aumento-4-04-en-los-dos-primeros-trimestres-de-2019
- Definición técnica del producto o servicio
El producto o servicio se debe definir de manera técnica en todo su contexto. A continuación, se presenta un cuadro guía para que se logre este propósito:
Item | Descripción | |
Producto específico: | Denominación común del bien y servicio. | |
Nombre comercial: | Denominación comercial que se propone. | |
Unidad de medida: | Unidad de medida a través de la cual se comercializará el bien o servicio a ofrecer (Ej: kilogramo, toneladas, paquete de 12 unidades, horas de consultoría, etc.) | |
Descripción general: | Descripción de las características técnicas del bien o servicio. | |
Condiciones especiales: | Describa las advertencias o condiciones especiales de almacenamiento o uso del producto / servicio. | |
Composición (si aplica): | Descripción de la composición del producto o servicio. | |
Otros: | Cual: _________________ |
- Análisis de mercado:
- Usuarios y/o clientes:
Los usuarios y/o clientes se deben definir de acuerdo a los siguientes ítems:
RANGO DE EDAD | GENERO | UBICACIÓN GEOGRÁFICA | ESTRATO | NIVEL DE INGRESOS | CARACTARÍSTICAS ESPECIALES. |
Para este punto debe realizar el mapa de empatía para que pueda construir el buyer persona. El mapa de empatía es una metodología que permite conocer: qué piensa, que siente, que ve, que oye, que dice, que hace, que no hace; para identificar cuáles son sus dolores, sus trabajos y las alegrías del cliente.
En este punto se debe sistematizar los diálogos que realizaron para definir el mapa de empatía, y las conclusiones de estos diálogos se deben presentar en lienzo del mapa de empatía.
...