INTRODUCCION A LAS FINANZAS TRABAJO INDIVIDUAL
Enviado por mgaete28 • 6 de Agosto de 2018 • Informe • 943 Palabras (4 Páginas) • 603 Visitas
[pic 2]
1711ICTE-1 - INTRODUCCION A LAS FINANZAS
TRABAJO INDIVIDUAL
SEMANA 1
Anexo Caso Semana 1
Mariela Gaete
Universidad UNIACC
Jorge Mesías G.
06 de Agosto de 2018
Instrucciones:
A partir de los contenidos de la semana 1, lectura obligatoria y el siguiente
Link: http://www.gestiopolis.com/planeacion-financiera-estrategica-acortoplazo/
Reflexione y analice la importancia de las Finanzas en los negocios, que hoy se vuelven más competitivos, exigiendo mayor rentabilidad a través de decisiones de inversión financiera más eficiente, utilice como guía las siguientes preguntas para su análisis:
- Muchos autores expresan la idea de que las decisiones financieras de largo plazo son más relevantes que las decisiones financieras de corto plazo. ¿Qué dan a entender los autores del texto evaluado?
R.: Tomando en cuenta que los planes a corto plazo suelen venir de los planes ya realizados a largo plazo, es un conjunto y trabajan de la mano, para realizar todo tipo de pronósticos que ayuden y guíen a la empresa al logro de los objetivos que se propongan.
Como es posible ver dentro de lo que ya se ha estudiado, sin planes de financiación a corto plazo, es casi imposible por decirlo de alguna manera, que la empresa llegue a lograr sus objetivos, dado que dentro de lo que se estudia con esta planeación son puntos que nos ayudarán a tomar mejores y más eficientes decisiones para poder sobrepasar cualquier tipo de inconveniente que se nos cruce en el camino de posicionamiento y vida en el mercado.
A mi punto de vista los planes a corto plazo son muy importantes, ya que podemos predecir en poco tiempo lo que se necesita o bien lo que obtendremos para seguir con el camino que nos hemos propuesto en los planes a largo plazo.
2. ¿Cuál es la importancia que tiene el pronóstico de ventas en el proceso de planificación financiera?
R.: Todo pronóstico de ventas en sí, es de una importancia trascendental para la Empresa y las decisiones que lleguen a tomar los Ejecutivos, con relación a la producción, las provisiones y los flujos de caja.
Por esta razón debe ser confeccionado, con la mayor dedicación y o siguiendo lo que sea un optimismo más allá de la realidad o bien una exagerada moderación, ya que esto podría afectar a la empresa considerablemente
Al momento de elaborar o confeccionar un pronóstico de ventas, esto nos permite estimar o decidir cuánto es lo que debemos o requeriremos producir, la cantidad de personal que se requerirá, las inversiones de todo tipo, los insumos y maquinarias, con esto ayudaremos a definir mejor nuestra planificación financiera y así evitar pérdidas innecesarias y por supuesto lograr una gestión productiva que logre realzar el negocio, realizando todo de una mejor manera en cuanto al proceso administrativo de la empresa.
...