ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVESTIGACION DE MERCADOS


Enviado por   •  3 de Junio de 2014  •  1.177 Palabras (5 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 5

.7 FIJACIÓN DE PRECIOS:

El comprador entrega algo de valor económico al vendedor, a cambio de los bienes y servicios que se le ofrecen y la cantidad de dinero que se paga por los bienes constituye su precio. La fijación del precio es de suma importancia, ya que el precio influye en la percepción que tiene el consumidor final sobre el producto.

Es importante establecer las políticas de precios y los costos variables y fijos, para poder determinar el precio de nuestros productos en diferentes niveles del canal de distribución y para el consumidor final.

Políticas

1. No se otorgaran descuentos por volumen de compra

2. Se va a manejar un precio similar al de la competencia para entrar al mercado

3. Se manejara comisión por venta para incentivar a los vendedores de la empresa

Costos variables: CV (Materia prima por unidad de producto)

Cuero Sintético Principal material de elaboración de nuestros productos

Plantillas componente interno del zapato utilizado para dar comodidad al cliente

Hilos Hebra larga y delgada utilizada en la costura.

Tapas Sección trasera de la suela.

Taches Objetos metálicos puestos al zapato para la decoración de este

Tinta Producto utilizado para teñir el cuero y la tela.

Suelas componente externo de la planta, cuya superficie toca el suelo y está expuesta al desgaste

Tela Material utilizado para la elaboración de los zapatos.

Argollas Objeto metálico utilizado para el agarre del zapato

- Valetas

Cuero sintético $8000

Plantillas $500

Hilos $450

Tapas $1500

Taches $3000

Tinta $900

Suelas $9000

Costos Variables

Total $23350

Tacones

Cuero sintético $12000

Tela $3500

Hilos $800

Tapas $1500

Taches $2000

Tinta $1200

Suelas $6000

Tacones $2000

Costos Variables

Total $29000

Botas

Cuero sintético $15000

Hilos $800

Tapas $1500

Taches $3000

Tinta $2000

Suelas $9000

Argollas $1000

Costos Variables

Total $32300

Costos fijos: = Cf (Gastos de oficina, gastos administrativos y todos aquellos que no se puedan asociar directamente a la fabricación de cada unidad de producto o prestación de servicios de la empresa.

Arriendo y servicios 5’000.000

Sueldos 1’050.000

Publicidad 7’000.000

Total 13’050.000

Precio del producto

Es el precio de producción total del producto

- Valetas:

Costos Variables + (costos fijos / producción esperada)

$23350 + ($13’050.000 / 1000 unidades) = $36.400

- Tacones

Costos Variables + (costos fijos / producción esperada)

$29000 + (13’050.000 / 1000 unidades) = $42.050

- Botas

Costos Variables + (costos fijos / producción esperada)

$32300+ (13’050.000/1000 unidades) = $45.350

Porcentaje de ganancia deseado

Este porcentaje es la utilidad que esperamos obtener sobre el producto.

60% (Para igualar el precio a productos similares)

Precio de venta al distribuidor

- Valetas:

$36.400 + (36.400*60%) = $58.240

- Tacones

$42.050 + (42.050*60%) = $67.280

- Botas

$45.350 +(45.350*60%)= $72.560

Punto de equilibrio (Ventas mínimas para cubrir los costos de la empresa)

- Valetas:

Costos Fijo / (Precio de venta – precio del producto)

13’050.000 / (58.240 – 36400)= 597 unidades

- Tacones

Costos Fijo / (Precio de venta – precio del producto)

13’050.000/ (67.280 – 42.050)= 517 unidades

- Botas

Costos Fijo / (Precio de venta – precio del producto)

13’050.000/(72.560 – 45350)= 479 unidades

Precio de venta del producto al consumidor final

- Valetas

Precio de venta a distribuidor + (precio de venta distribuidor * % de ganancia deseada por el distribuidor)

58.240 +( 58.240 * 50%) = 87.360

- Tacones

Precio de venta a distribuidor + (precio de venta distribuidor * % de ganancia deseada por el distribuidor)

67.280 + (67.280 * 50%)= 100.920

- Botas

Precio de venta a distribuidor + (precio de venta distribuidor * % de ganancia deseada por el distribuidor)

72.560 + (72.560* 50%) = 108.840

7.8 PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO

Basándonos en los estudios que hicimos y los resultados que obtuvimos abriremos nuestro local en la zona industrial de las Américas, donde hay un gran flujo de transeúntes y de clientes potenciales; a la vez que hay una gran cantidad de locales de ropa y calzado lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com