Importación De Monturas De Lentes
emanuel0023 de Febrero de 2013
9.736 Palabras (39 Páginas)1.235 Visitas
Empresa: “ROHE IMPORT.” S.A.C
Facilitador: Fernández Concha Iza, José
Semestre: IV
Aula: 113 – A
Integrantes:
Córdova Castillo, Helmer Manuel
Goicochea Acuña, Rolan
Rojas Quintana, Pascual Ronald
INTRODUCCIÓN
Frente a la creciente demanda del uso de lentes para la protección de la vista y a la continua rotación de compras de monturas, las ópticas se ven en la necesidad de ofrecer nuevos modelos que estén acorde a la tendencia del mercado, es por ello que nosotros le ofrecemos estos productos para facilitar la diversidad en modelos. Las monturas son de diversos materiales como es el acetato, metal, acetato con metal y carey way fai que son productos que tienen mayor comercialización en el mercado. Por tanto en este proyecto dará a conocer el proceso de importación de monturas del país panameño identificando las variables cuyo control nos permitirá obtener un producto de calidad internacional.
CAPÍTULO I: GENERALIDADES
1.1 Índice
1.2 Resumen Ejecutivo
1.3 Descripción de la Idea de Negocio
1.3.1 Idea de Negocio (Nombre del producto)
1.3.2 Justificación
1.3.3 Visión
1.3.4 Misión
1.3.5 Valores Corporativos
1.3.6 Objetivos
1.3.7 Referencias Normativas
CAPÍTULO II: SECTOR AL QUE PERTENECE EL PRODUCTO
CAPÍTULO III: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
CAPÍTULO IV: CLASIFICACIÓN ARANCELARIA
CAPÍTULO V: ANÁLISIS DEL SECTOR
1.- Amenaza de Nuevos Entrantes
1.1.-Acceso a la distribución.
1.2.-Acceso a los canales de distribución.
1.3 Economía de escala.
2.- Rivalidad entre Competidores
3.-Poder de negociación de clientes.
3.1.-Volumen a comprar.
3.2.-Costos o facilidades del cliente de cambiar de empresa.
3.3.-Disponibilidad de información para el comprador
3.4.-Ventaja diferenciada.
4.-Amenaza de productos sustitutivos
4.1 Propensión del comprador a sustituir.
4.2 Precios relativos de los productos sustitutos.
4.3 Nivel percibido de diferenciación de producto.
5.- Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores
5.1.-Concentración de proveedores.
5.2 Importancia del volumen con los proveedores.
5.3 Diferenciación de insumos.
CAPÍTULO VI: LOCALIZACIÓN
6.1 Localización de la Plaza importador.
6.2 Localización del local de comercialización.
CAPÍTULO VII: ESTUDIO DEL MERCADO A IMPORTAR
CAPÍTULO VIII: MERCADOTECNIA PARA EL PROYECTO
8.1 Análisis FODA
8.1.1 Matriz FODA
8.1.1.1 Estrategias FO
8.1.1.2 Estrategias FA
8.1.1.3 Estrategias DO
8.1.1.4 Estrategias DA
CAPÍTULO IX: ASPECTOS ORGANIZACIONALES
9.1 Constitución empresarial
9.2 Estructura Organizacional
9.3 Funciones de los cargos de la empresa
9.4 Documentación necesaria para importar
9.5 Procedimientos para importar
9.6 flujo grama de la importación de monturas
CAPÍTULO X: INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO
10.1 Inversión y cronograma de inversión
CAPÍTULO XI: PLANEAMIENTO DE LOS PRESUPUESTOS
11.1 Proyección de los ingresos y egresos
11.2 Estructura de costos
11.3 Estado de resultados
11.4 Flujo de caja proyectado
CAPÍTULO XII: EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO
CAPÍTULO XIII: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1.2 Resumen Ejecutivo
Este proyecto se emprende por la gran demanda que existe en el mercado por las causas de disminución de la vista también utilizar lentes de sol para prevenir y proteger de la radiación del sol para protegerse de la luminosidad de las computadores y televisores es por ello que los clientes asisten a una óptica y es allí donde nosotros deseamos comercializar nuestros productos importados desde panamá a las ópticas .Para ello nuestro proveedor nos ofrecerá calidad a un bajo costo como resultado nos dará una economía de escala haciendo que nuestros costos disminuyen y lograr posicionarnos con precios altamente competitivos y así también poder distribuir a largo plazo a través de pedidos a nivel nacional nuestras monturas.
Nuestro público objetivo está enfocado de personas de 5 – 60 a mas años dentro de un nivel socio económico B, C, D al ser estos datos relevantes para nuestro proyecto se realizó un estudio de mercado y se utilizaron las técnicas de observación para poder obtener información de primera mano que nos muestre la cantidad de productos que comercializa la competencia.
Esta investigación resulto ser favorable para el proyecto ya que apunto hacia muchas dudas que teníamos sobre la comercialización del producto señalando el camino en la elaboración de estrategias para captar y fidelizar a los clientes. Por consiguiente el precio que ofrece nuestra competencia es accesible para el mercado circundante ya que tienen tiempo importando monturas por ese motivo nuestros productos serán importados con los mejores materiales requeridos en el mercado internacional contando con un proveedor que no tiene la competencia.
El entorno competitivo que existe en la capital de lima, dentro de nuestra zona de influencia están conformado por: AXES, latina internacional, Jr. IMPORT, MAI LIU como los más fuertes competidores del cual nuestro principal competidor es AXES ya que se dedica a la comercialización no solo de monturas sino a todos los artículos ópticos (monturas, estuches, exhibidores, instrumentos ópticos) nuestras monturas no solo se diferencian por la calidad si no por los modelos innovadores que ofrecen nuestros proveedores del país de panamá.
Para llevar a cabo este proyecto necesitara una inversión de S/. S/. 46,163.00 que consta de activos fijos y nominales y capital propio, siendo la mayor inversión la primera compra monturas para tener stock en el almacén.
1.3 Descripción de la Idea de Negocio
En el Perú de cada 10 personas 6 usan lentes lo cual significa que existe la mayor probabilidad en disminución de la visión; en consecuencia crece la demanda en el sector óptico y a raíz de esto se presenta una oportunidad de importar y distribuir monturas de diversos modelos para diferentes segmentos sociales tales como niños, jóvenes, adultos y ancianos; llegando a ellos a través de los distribuidores de esa manera poder satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
1.3.1 Nombre del producto
Monturas para Lentes
ROHE IMPORT. S.A.C
1.3.2 Justificación
Este proyecto de comercialización de monturas es requerido en el mercado (Lima) en el cual el equipo a realizado un estudio de mercado muy detallado donde sea definido una oportunidad de negocio debido a la gran demanda.
Es por ello que nuestra propuesta comienza dirigirnos exclusivamente a las ópticas para tener una mayor rotación de nuestros productos además que ellos cuentan con una experiencia en este giro el cual nos ayudara a conocer mejor a nuestros consumidores finales.
El desarrollo de la confianza mutua con nuestros proveedores es crear un ambiente que permita un sistema de control y relaciones de cooperación en el marco de ganancia mutua (ganar ganar).
a la hora de ofrecer un mejor producto a un bajo costo con calidad de servicio para fidelizar a nuestros clientes potenciales que en lo general son ópticas locales. Donde mejoraremos la atención personalizada ofreciendo diferentes monturas
1.3.3 Visión
Ser el mayor distribuidor en el mercado óptico diversificando nuevos productos innovadores y con diseños personalizados de la empresa y así lograr descentralizarnos a nivel nacional.
1.3.4 Misión
Somos una empresa importadora y distribuidora de monturas para lentes con las últimas tendencias que el mercado interno exige; cumpliendo con los estándares de calidad a través de una logística integral.
1.3.5 Valores corporativos
• Honestidad.- Ser transparente con nuestros clientes en el momento de ofrecerle un producto de calidad.
• Responsabilidad.- Afrontar nuestros compromisos con nuestros proveedores y clientes en los tiempos estipulados.
• Respeto e Integridad.- Trabajaremos basándonos en el respeto mutuo, con nuestros empleados, clientes, proveedores y público en general para construir relaciones de negocios duraderas basadas en la confianza.
• Compromiso.- Estarán basados en entender cuáles son los objetivos de la empresa y enfocarnos en cumplir a cabalidad con los mismos.
• Trabajo en equipo.- Promoveremos un ambiente de equipo positivo en el cual compartiremos ideas, resolveremos problemas y nos comprometeremos para lograr el éxito de cada uno de nosotros.
• Emprendimiento.- La pro actividad como herramienta de trabajo para el inicio de acciones creativas para el logro de objetivos.
1.3.6 Objetivos
...