Importancia De La Ética En La Investigación Científica
Enviado por Teretorr • 21 de Agosto de 2019 • Monografía • 1.705 Palabras (7 Páginas) • 740 Visitas
Ministerio De Educación Y Ciencia
Universidad Católica “Nuestra Señora De La Asunción”
[pic 1]
Importancia De La Ética En La Investigación Científica
Por:
Macarena Dayeri Viera Santander
Y08778
Teresita Belén Torres Cabrera
Y08645
Economía
Sección 4
Método Y Técnicas De Investigación
Profesor Diomedes Roque Acosta Ortiz
Asunción
2019
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer la importancia de la ética en la investigación científica, comprender conceptos de etica y moral, principios éticos básicos que rigen una actividad cientifica, la relación del mismo con otras disciplinas sociales y la aplicación práctica del mismo a las investigaciones.
Las bases teóricas han sido construidas mediante diferentes libros, paginas webs y diccionarios,ensambados de manera propia con interpretación de los investigadores. La metodologia empleada es la descriptiva, de esta manera se van exponiendo los análisis de cada objetivo.
El principal término a ser descripto es la ética como ciencia social, implicancias y formas de aplicación.
INTRODUCCIÓN
El tema desarrollado refiere a la importancia de la ética en la investigación científica, la etica puede definirse como la ciencia que estudia el comportamiento moral del ser humano y el por qué de su accionar. Este concepto puntualiza las bases morales al momento de realizar una investigación, la responsabilidad que conlleva la participación de personas en el desarrollo del mismo y cuan importante es la aplicación de los mismos para otorgar validez a una investigación.
Una investigación científica consta de los siguientes elementos, sujeto persona quién lleva acabo la investigación, un objeto de estudio (personas/situaciones/fenómenos), medio de desarrollo y una finaliad.
La ética en el proceso de investigación permite que la misma se desenvuelva de acuerdo a los patrones socioculturales aceptados, delimita al investigador a siempre enfocar sus ob jetivos en la busqueda de una solución, bien común y o teoría nueva.
Al ser la ética la justificación de nuestro comportamiento, es necesario comprender la importancia del mismo y la manera en el cual es posible aplicarlo en todas las disciplinas. Los principios éticos basicos de la investigación cientifica se enfocan prioncipalmente en salvaguardar el bienestar de las personas, ya sean a ser estudiadas o quienes tengan implicancias.
Esto sigifia que una investigación de indole cientifica, principalmente debe cuidar el bienestar de las personas por encima de todos los sucesos.
La Etica
El termino ética proviene de la palabra griega “ethos” que originariamente significaba “morada” o “lugar donde se vive” y que terminó por señalar el “carácter” o el “modo de ser” peculiar y adquirido de alguien; y como ciencia es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar los comportamientos sociales, ocupándose de identificar el comportamiento deseable de las personas, para reglamentarlo, estando vinculada con lo honesto, lo justo y lo bueno (Real Academia Española, 2019)
(Keny, 2005) Cita la definición de Aristóteles (384 a.C-322 a.C) “como la ciencia practica que trata sobre la naturaleza del objeto de la acción humana, ocupándose de las moralidades humanas que no son innatas, se adquiere mediante la práctica y se pierde mediante esta”.
La Moral
(Diccionario de Filosofia Herder , 1998 ) “La palabra moral viene del latín “moralis” y del griego “mos”, relativo a las costumbres. Se entiende como el conjunto de normas, usos y leyes que el hombre percibe como obligatorias en conciencia. Su estudio es objeto de la ética”.
Perteneciente o relativo a las acciones de las personas, desde el punto de vista de su obrar en relación con el bien o con el mal en función de su vida individual y sobre todo colectiva.
Doctrina del obrar humano que pretende regular el comportamiento individual y colectivo en relación con el bien y el mal y los deberes que implica. (Real Academia Española, 2019)
Etimologicamente hablando moral y etica significan lo mismo; ”moral” viene de latín “mos” que significa hábito o costumbre; y “ética” del griego “ethos” que significa lo mismo. Pero estos conceptos llevados a la practica son distintos la etica se basa en el estudio de la razon humana y la moral sin embargo es el comportamiento en el que conciste nuestras vidas.La moral en este caso tiene un nivel mas practico y de accionar, en contrario la etica presenta un nivel teórico.
La etica necesita de la moral para elaborar sus conclusiones e hipotesis, estos dos conceptos poseen cierta relacion pero no son iguales. Moral es el objeto estudidado por la ciencia Etica.
Lo etico es aquello universalmente visto como lo correcto, el conjunto de normas y principios que rigen el comportamiento en las normas éticas destaca la presión del valor captado y apreciado internamente como tal, sin embargo la moral actúa desde el exterior o desde el inconsciente aquello que vamos adquiriendo dependiendo del ambiente en el cual nos encontremos y nos relacionemos en las normas morales impera el aspecto prescriptivo, legal, obligatorio. Tanto la ética como la moral buscan forjar un carácter que permita afrontar la vida.
Principios éticos que rigen la actividad científica
La investigación cientifica es considerada un actividad humana orientada hacia la obtención de nuevos conocimientos y suaplicacion para la solucion de problemas o interrogantes de carcater cientifico, la etica debe ser aplicada en todas las etapas de la investigación, desde la planificación y la realización hasta la evaluación del proyecto de investigación.
Declaraciones y pautas internacionales
introduccion-declaraciones-principios-eticos-generales-preambulo pagina web http://www.uchile.cl/portal/investigacion/centro-interdisciplinario-de-estudios-en-bioetica/documentos/76196/introduccion-declaraciones-principios-eticos-generales-preambulo
...