Indice De Desarrollo Humano
Enviado por Yoriboy • 14 de Febrero de 2013 • 620 Palabras (3 Páginas) • 2.879 Visitas
Alberto González Pérez
INDICE DE DESARROLLO HUMANO
El índice de desarrollo humano (IDH) identifica la situación de un país en cuanto al desarrollo humano básico de su población mediante un índice compuesto, simple y único. Este índice tiene su origen en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) y se publica anualmente desde 1990 en el Informe sobre Desarrollo Humano de dicha organización.
El objetivo principal de este instrumento es medir diferentes aspectos del desarrollo humano y, con esto, mejorar la capacidad de las instituciones para diseñar políticas de desarrollo efectivas. Asimismo, al calcularlo año con año, se puede utilizar para evaluar los resultados del conjunto de dichas políticas.
El IDH está integrado por tres elementos principales cuyos indicadores son
1. Longevidad (Esperanza de vida al nacer)
2. Educación (Tas de alfabetización adulta) y (Tasa de matriculación combinada)
3. Nivel de Vida (Ingreso por habitante ajustado al poder adquisitivo)
Para el cálculo del índice, la UNDP estableció los siguientes valores mínimos y máximos fijos respecto a cada uno de los indicadores o componentes:
• Esperanza de vida al nacer: 25 años y 85 años.
• Tasa de alfabetización de adultos (15 o más años de edad): 0% y 100%.
• Tasa bruta de matriculación combinada: 0% y 100%.
• Ingreso per cápita (Poder de compra en dólares): 100 dólares y 40,000 dólares.
Respecto de cualquier componente del IDH es posible computar índices individuales aplicando la siguiente fórmula general:
Índice = (Valor xi efectivo -Valor xi mínimo)/(Valor xi máximo -Valor xi mínimo)
Por ejemplo, si la esperanza de vida al nacer en un país es de 65 años el índice de esperanza de vida para ese país sería:
• Índice de esperanza de vida = (65-25) / (85-25)= 40/60= 0,667
En lo que se refiere al cálculo del índice del ingreso por habitante se considera una situación especial que lo hace un poco más complejo. El ingreso entra en el IDH representando todas las dimensiones del desarrollo humano que no se reflejan en una vida larga y saludable ni en los conocimientos del individuo.
El criterio básico del tratamiento del ingreso se basa en que el logro de un nivel elevado de desarrollo humano no requiere un ingreso ilimitado. Con el objeto de reflejar ese criterio se descuenta el ingreso (y) al calcular el índice para dicho componente con la fórmula siguiente:
W (y)= (log y - log ymin) / (log ymax - log ymin)
El IDH es un promedio simple del índice de esperanza de vida, el índice de nivel educacional y el índice del ingreso per cápita ajustado, por lo que se calcula dividiendo por 3 la suma de los tres índices. De esta manera, el índice muestra la posición de un país dentro de la escala entre cero y uno,
...