Industria Cervecera
Enviado por gobenitez • 20 de Marzo de 2014 • 214 Palabras (1 Páginas) • 302 Visitas
intento de expandir para vender sobrecapacidad
* adquisiciones, licencias y alianzas estratégicas
* hoy: 10 mayores cerveceras (que son de todo el mundo) del mundo venden ½ de cervezas mundiales
* pequeñas empresas solamente pueden existir si están especialistas y locales
rivalidad incrementa, porque mercado cambia y nuevos se forman
Heineken (Holanda)
impactos de tendencias
* menos comprendedores regional: adquieran compañías locales como medio para introducir Heineken en mercados para mantenerse competitiva
fortalezas
* famoso; inversión en marketing de marcas propios (Heineken y Amstel)
* pueden ofertar compañías de venta experiencia y tecnología) ambos economías de escala
debilidades
* mayoría de comprendedores son de mercado regional (3/4) y solamente pocos son de fuera (Asia-Pacifico y América); si tendencia desarrolla = difícil vender bastante
consumo en España:
* incremento de 50% en 25 años (20.000 (1980)-33.000(2003) miles de hectrolitres) <->Alemania: incremento entre 1980 y 2000 (90.000-100.000), después: declive 95.000), Reino Unido: declive todo el tiempo;
Italia y Portugal incremento también
* importancia de cerveza ha incrementado mucho en Bélgica, Holanda, Italia
* solamente últimos años: declive= porque hay los crisis económicos; antes: mayor lugar de ventas: hostelería (HORECA)(ha bajado también)
* alta tasa de cervezas sin alcohol (primer país productor) = para Españoles sabor (fresco) es agradable y no el alcoholbeben la mayoría en verano
http://www.cerveceros.org/pdf/dossiercerveceros10.pdf
islas baleares= descenso; pero en otros partes incremento
p.24: no alcohol en las carreterasincremento tomar cerveza sin alcohol
...