Informe contable Empresa J & C S.A
Enviado por Fernanda Fuster • 31 de Marzo de 2021 • Documentos de Investigación • 324 Palabras (2 Páginas) • 2.706 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
ANÁLISIS DE CASO
Lee el caso práctico que se presenta a continuación y sigue las indicaciones:
Empresa J & C S.A., elaboradora de jeans y camisas.
La gerencia general coordina y supervisa la gestión de: investigación y desarrollo, producción, administración y comercialización. Cuenta con un servicio de asesoramiento externo en materia de relaciones públicas.
La gerencia de investigación y desarrollo se ocupa de lo relativo a mantener vigente los productos que se diseñan y confeccionan. Esta gerencia, cuenta con tres departamentos: Investigación, Desarrollo e Ingeniería de productos.
La fabricación se efectúa en una sola planta, destinada exclusivamente a la confección de jeans y camisas.
Dependen de esta área (Producción): Ingeniería de fábrica, Compras, Ingeniería industrial, Planeamiento, Fábrica y Control.
El aprovisionamiento de los materiales (Departamento de Compras) está subdivido en otros dos: Materias primas y Materiales directos. El área de Ingeniería industrial se subdivide en los departamentos de Asignación y de Mantenimiento. Del área Fábrica dependen las secciones: corte, confección y etiquetado. El Departamento de Control se subdivide en Camisas y Jeans.
En cuanto al Área de Administración, se subdivide en: Finanzas, Tesorería, Contabilidad, Sistemas y Créditos y cobranzas.
El área de Comercialización cuenta con una asesoría externa en publicidad, y se divide en tres departamentos: Ventas, Planificación y Distribución.
El departamento de Ventas se subdivide en Mayoristas y Minoristas, y el de Distribución en Deposito y Entrega.
Desarrollo
En esta sección corresponde que abordes los requerimientos puntuales del trabajo respecto al tema, en diferentes secciones, ámbitos o etapas, lógicamente ordenadas en una secuencia que facilite su lectura y comprensión.
Es muy recomendado el uso de títulos y de una jerarquía de títulos (números o letras) para presentar los subtemas. Esto te permitirá usar y actualizar el índice del trabajo de manera automatizada.
En base al caso presentado y a los contenidos vistos en la semana:
- Confecciona un organigrama vertical de la empresa.
- En base al organigrama diseñado, identifica qué tipo de estructura organizacional tiene la empresa (funcional, jerárquica, en línea, matricial) y por qué.
...