Informe.
Enviado por Pepillo31 • 3 de Abril de 2014 • Práctica o problema • 389 Palabras (2 Páginas) • 191 Visitas
El informe deberá ser presentado por escrito en la primera semana de labores del año y deberá contener:
I. Descripción del estado del área que coordina. Mencionar los avances logrados, los problemas a resolver y los requerimientos para mejorar el desempeño de ésta.
II. La siguiente información clasificada en los siguientes rubros:
1.- Número de publicaciones. Se deberá presentar estos datos agrupándolos en:
• Publicaciones que aparecieron a lo largo del año.
• Publicaciones que fueron aceptadas para su publicación y que están en prensa.
• Publicaciones que fueron enviadas a consideración.
En cada inciso se deberá clasificar las publicaciones en:
a) Publicaciones internacionales. (Artículos aparecidos en revistas internacionales o memorias de congresos internacionales).
b) Publicaciones nacionales. (Artículos aparecidos en revistas nacionales o memorias
de congresos nacionales)
c) Reportes internos.
d) Libros.
e) Fascículos didácticos: problemarios, notas y prácticas de laboratorio.
f) Artículos de divulgación. (Artículos que hayan aparecido en revistas nacionales o internacionales vinculados a la función de difusión.
La cita bibliográfica deberá presentarse conforme al instructivo anexo a estos lineamientos.
2.- Asistencia a foros académicos:
a) Participación, presentando trabajos, en congresos nacionales.
b) Participación, presentando trabajos, en congresos internacionales.
c) Conferencias dictadas o participación como ponente en mesas redondas.
d) Cursillos dictados.
Especificar nombre de la ponencia, nombre del evento, lugar y fecha.
3.- Asesorías académicas:
a) Tesis dirigidas que hayan sido terminadas y presentadas para la obtención de grado (especificar grado académico y lugar)
b) Proyectos terminales.
c) Servicio Social.
d) Asesorías académicas.
e) Asesorías técnicas o profesionales.
4.- Relación de proyectos de investigación en curso (proyectos aprobados por Consejo Divisional)
5.- Financiamiento.
a) Convenios.
b) Contratos.
c) Proyectos patrocinados.
6.- Cursos de actualización impartidos por los profesores del área.
7.- Superación académica. Profesores del área que obtuvieron un grado, especificar el grado, lugar y fecha.
8.- Formación de profesores.
a) Profesores que estén realizando estudios de posgrado. (especificar tipo de estudio fecha de inicio
...