Informática administrartiva
Enviado por Adriana Sauza • 31 de Mayo de 2023 • Apuntes • 3.043 Palabras (13 Páginas) • 172 Visitas
[pic 1][pic 2]CENTRO BACHILLERATO TECNOLOGICO HABITAT
NOMBRE DE LA TESINA
ADRIAN JERSAIN LOPEZ MARTINEZ
INFORMATICA ADMINISTRARTIVA
TERCER Y CUARTO SEMSTRE
ASESOR: ISAÍAS DÍAZ GONZÁLEZ
NOVIEMBRE 2019
[pic 3][pic 4][pic 5]
“La privacidad ha muerto y Social Media la mató.
” – Pete Cashmore, Mashable CEO
Esta tesina va dedicada para la mayoría de adolescentes de nivel secundaria y de nivel bachillerato con el objetivo de hacer conciencia dentro de los adolescentes de hoy en da la mayoría no cuida su privacidad entro de esta gran red y herramienta útil mejor conocida como Redes Sociales
Tabla de contenido: INDICE
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 7
PLANTEAMIENTO 8
JUSTIFICACIÓN 9
CAPITULO I: MARCO CONCEPTUAL 10
1.1. ¿Qué son las Redes Sociales? 10
1.2. REDES SOCIALES EN VESTICALES Y HORIZONTALES 10
1.2.1. REDES SOCIALES HORIZONTALES 10
1.2.2. REDES SOCIALES VERTICALES 10
1.3. ¿Qué son las redes sociales? 10
1.4. REDES SOCIALES SOCIAL NETWOR 10
1.5. EL CONCEPTO DE REDE SOCIAL 11
1.6. TIPOS DE REDES SOCIALES (EN GENERAL) 11
1.7. TIPOS DE REDES SOCIALES (MENOS CONOCIDAS) 11
1.8. TIPOS DE REDES SOCIALES (MÁS POPULARES) 12
1.9. TIPOS DE REDES SOCIALES (MÁS POPULARES DE CITAS Y MÁS PELIGROSAS) 12
1.10. TIPO DE REDES SOCIALES (MÁS COMUNES PERO MENOS PELIGROSAS) 12
1.2.3. Facebook 12
1.2.4. TWITER 13
1.2.5. YouTube 13
CAPITULO II MARCO HISTORICO 14
2.1 CONTEXTO HISTORICO MUNDIAL 14
2.2 HISTORIA DE GOOGLE 14
2.3 EVOLUCION DE LAS REDES COMO GOOGLE 14
2.4 ORIGEN DE LAS MSMAS 14
2. 4 ALCANCE HISTORICO Y MARCANTE EN REDES 15
2.5 ANTECEDENTE PELIGROSO EN REDES 2020 CORONAVIRUS 16
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
¿Qué noción tienen los adolescentes de nivel secundaria en el municipio de Metepec de los riesgos que implica el mal uso y desconocimiento en las redes sociales
¿Qué tanto control tienen los padres de los adolescentes de nivel secundaria en el municipio de Metepec sobre el manejo que le dan sus hijos a sus redes sociales durante su tiempo libre?
¿Los estudiantes de nivel secundaria en el municipio de Metepec que tanta noción tienen de los riesgos que implica el hacer mal uso y tener desconocimiento sobre el manejo de sus Redes Sociales?
PLANTEAMIENTO
En el presente trabajo de la materia de metodología de la investigación 1 y 2 se pretende responder y aportar información educativa sobre el por qué el mal uso y desconocimiento de las redes sociales en adolescentes de nivel secundaria en escuelas públicas y de gobierno del municipio de Metepec tienen tan poco conocimiento acerca del buen uso de sus redes sociales, así como su tempo invertido en esta misma.
Se pretende proporcionar información acerca de un uso adecuado tanto como para estudiantes de nivel secundario dentro del municipio de Metepec tanto como para padres de familia de estos mismos adolescentes, haciendo noción de lo que se debe o no evitar, peligros dentro y fuera de estas mismas redes.
A donde recurrir en caso de amenazas dentro de estas Redes entre otro tipo de información variada en el proyecto de la Tesina en la asignación de Metodología de la investigación correspondiente al semestre 1 y 2
JUSTIFICACIÓN
La situación problemática que se pretende investigar y responder es el por qué afecta el mal uso y desconocimiento de las redes sociales en adolescentes de nivel secundaria en Metepec sin la supervisión de la mayoría de los padres de familia de estos adolescentes.
En la actualidad la importancia que tiene este problema es prevenir la mayoría de los casos que ya se han cometido que afectan hoy en día a los adolescentes entre estos; Suplantación identidad, publicidad engañosa, publicar fotos sin consentimiento., hackeo, denuncia por insultos, amenazas, acoso en redes sociales.
Se realizaran encuestas, investigaciones con padres de familia acerca de que tanto control tiene sobre el tiempo invertido en sus hijos (adolescentes) con el uso, el tiempo en sus redes sociales
- El beneficio social que espero obtener con esta investigación es hacer conciencia en muchos de nosotros los adolescentes sobre el daño que nos hacemos al desconocer ciertos aspectos de esta gran cadena que son las Redes Sociales.
- Más que nada prevenir tantos siniestros que suceden hoy en día con este gran desconocimiento a nivel mundial.
- Invitar a más personas a que se unan a proteger su privacidad
Los beneficios que se esperan obtener con esa investigación correspondiente a la materia de Metodología de la Investigación II es lo antes mencionado, prevenir, cuidar y hacer conciencia en los adolescentes de la protección tanto de sus vidas como de su privacidad
CAPITULO I: MARCO CONCEPTUAL
En este capítulo se desarrollan los conceptos necesarios para estructuras un marco teórico conceptual en primer momento se estudiara el concepto de Redes Sociales desde distintos puntos de vista posteriormente se desarrollan las características y descripciones de los conceptos indispensables para la investigación
...