Ing economica. Posicionamiento
Enviado por walter portillo • 18 de Marzo de 2017 • Informe • 1.446 Palabras (6 Páginas) • 267 Visitas
Posicionamiento
Luego de elegir los segmentos potenciales y de elegir uno o mas segmentos como target (mercado meta) el vendedor debe elegir que posición perseguir.
Una posición es la manera en que los clientes actuales y potenciales ven un producto, marca u organización en relación a la competencia
EJEMPLO DE POSICIONAMIENTO
De los 60 millones de hogares estadounidenses con mascotas, algunos necesitan servicios como alojamiento cuando los miembros de la familia viajan, no obstante no todas las perreras son iguales, de hecho algunas perreras prefieren que se les llame hoteles para mascotas y ofrecen todo tipo de atracciones especiales incluyendo cuidado diurno y fiestas de cumpleaños para las mascotas.
Hay tres pasos en una estrategia de posicionamiento
Elegir el concepto del posicionamiento
Diseñar la dimensión o características que mejor comunica.
Coordinar los componentes de la mezcla de MKT.
Top of Mind
Es aquella que ocupa un lugar privilegiado en la mente del consumidor, siendo la primera que el individuo entrevistado recuerde de manera espontanea al ser interrogado acerca de una categoría determina de un producto.
El significado del producto
En sentido estricto un producto es un conjunto de atributos fundamentales unidos en una forma identificable, cada producto se identifica por un nombre descriptivo.
Características como:
La marca y el servicio postventa apelan a las emociones del consumidor o agregan valor.
En MKT necesitamos una definición mas amplia de productos para indicar que los clientes no compran en realidad un conjunto de atributos, si no mas bien de beneficios que satisfacen sus necesidades.
Atributos inherentes a un producto[pic 1]
Clasificación de los bienes de consumo
Bienes de Conveniencia: Un producto tangible que al consumidor le resulta cómodo adquirir sin procurarse información adicional y que luego compra realmente con el mínimo esfuerzo, se denomina bien de conveniencia
Bienes de Compra Comparada: Se considera bien de compra comparada un producto tangible del cual el consumidor quiere comparar calidad, precio y tal vez estilo en varias tiendas antes de hacer una compra
Bienes de Especialidad: Se le llama bien de especialidad a un producto tangible por el que el consumidor tiene una fuerte preferencia de marca, al grado de estar dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo considerables para localizarla. El consumidor pasa por alto, de buen grado, sustitutos más accesibles para buscar y comprar la marca deseada.
Importancia de la innovación de un producto
Un negocio sirve para satisfacer los clientes y a la vez para obtener una ganancias, en lo fundamental cumple con el doble propósito por medio de sus productos
. Los rápidos crecimientos tecnológicos que hacen obsoletos a los productos existentes.
La practica de muchos competidores de copiar un producto de éxito.
Ambos neutralizan la ventaja de un producto innovador
Desarrollo de nuevos productos
¿Que es un nuevo producto?
Hay numerosas categorías de nuevos productos, pero centraremos nuestra atención en nuevas categorías:
Los productos que son realmente innovadores:
Los verdaderos y únicos, la innovación del siglo xx van desde: El cierre del zipper o cremallera. La maquina fotocopiadora. La computadora
2. Los reemplazos son significativamente diferentes
de los productos existentes en términos de función y forma y lo mas importante, los beneficios aportados. Entre los éxitos aportados del siglo pasado se encuentran:
El papel celofán.
Las vendas esterilizadas.
Los bolígrafos.
Lentes de contacto desechable.
Las cámaras digitales.
Reemplazando a sus predecesores debido a a que sus productos mas nuevos proporcionan mayores o nuevos beneficios.
3. Los productos imitadores
Versiones de cereales entran con propiedad en esta categoría, en otra situación una empresa quiera talvez simplemente captar una parte de un mercado con un producto existente.
Ejemplo: Para maximizar las ventas los fabricantes de productos de tos y resfriado introducen rutinariamente productos imitativos, algunos de los cuales compiten con productos casi idénticos de la misma empresa
Una estrategia de un nuevo producto es una declaración que identifica la función que se espera de un nuevo producto entre el logro de los objetivos corporativos y de marketing.
[pic 2]
ETAPAS EN EL PROCESO DE DESARROLLO
En cada etapa en la administración tienen que decidir si se ha de proceder a la etapa siguiente, abandonar el producto o buscar información adicional.
ETAPAS EN EL PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
- Generación de ideas 2. Filtracion de Ideas 3. Análisis de negocios 4. Desarrollo de Productos 5. Pruebas de Mercado 6. Comercialización
Generación de ideas
El desarrollo de un nuevo producto comienza con una nueva idea, se tiene que crear un sistema para estimular las nuevas ideas dentro de una organización y estimularlas. Una de las formas mas comunes es mediante la lluvia de ideas.
...