Ingeniería en mantenimiento industrial
Enviado por 963112955 • 14 de Octubre de 2019 • Informe • 5.490 Palabras (22 Páginas) • 109 Visitas
Optimización de la línea de Producción de cerveza artesanal de la empresa Cerveza 4 Lobos “C4L”
NOMBRE: Iver Castillo, Gustavo Lobos, Esteban Pérez, Felipe Valenzuela.
CARRERA: Ingeniería en mantenimiento industrial.
ASIGNATURA: Preparación y evaluación de proyectos.
PROFESOR: Mauricio Rojas C.
FECHA: 13 de julio de 2019.
SECCIÓN: 821-7V.
Índice
Introducción 3
1 Alcances y limitaciones del proyecto 4
2 Formulación del problema 4
3 Propuesta de solución 6
4 Justificación 7
5 Objetivos 7
5.1 Objetivo general 7
5.2 Objetivos específicos 7
6 Desarrollo de la idea de proyecto 8
6.1 Mercado 8
6.2 Producto 9
6.3 Ventaja competitiva 9
6.4 Equipo 10
7 Desarrollo del perfil del Proyecto 11
7.1 Estudio de mercado 11
7.2 Estudio técnico 11
7.3 Estructura organizacional 13
7.4 Estudio Legal 14
7.5 Estudio Ambiental 16
8 Estudio Económico 19
9 Antecedentes Económicos 19
10 Flujo de Caja (Con Proyecto) 23
11 Flujo de Caja (Sin Proyecto) 24
12 Juicio del proyecto analizado 25
13 Diagrama de proceso 26
14 Actividades que realizar 27
15 Resultados esperados 28
16 Conclusiones y factores de riesgo 29
17 Bibliografía 30
Introducción
Hace algunas décadas se comenzó a producir cerveza industrialmente, pero son las fábricas pequeñas las que garantizan la verdadera tradición y la enorme variedad en sabores y tipos de cervezas. El hecho de que la mayoría de estas cervecerías sean pequeñas, comparadas con las grandes industrias, no impide que algunas de ellas sean punteras en cuanto a sus instalaciones tecnológicas en sus líneas de producción. (Cervebel, 2019)
La automatización y el desarrollo de los procesos, tanto industriales como artesanales han aumentado de forma gradual en las empresas de este país, tanto en el desarrollo de máquinas y software que permiten la optimización de procesos facilitando tareas, haciéndolas eficientes y confiables para la elaboración de cualquier producto. En este informe se encontrarán los estudios, y pasos a considerar para un proyecto de optimización en la línea de envasado de botellas de una productora de cerveza artesanal.
Actualmente, en la Comuna de Longaví, existe una emergente fábrica de cervezas artesanales llamada “Cerveza 4 lobos”, en la cual se introducirá en su proceso productivo, buscando una optimización específicamente en el proceso de embotellado.
Alcances y limitaciones del proyecto
Alcances:
El siguiente informe apunta a un productor de cerveza artesanal, llamada Cerveza cuatro Lobos (C4L) en donde se busca optimizar su línea de producción, específicamente en la etapa de embotellado.
- Se determinará la viabilidad del proyecto expuesto, su rentabilidad y su monto de inversión.
- Se analizan los riesgos de dicho proyecto.
- Lograr la rentabilidad proyectada.
Limitaciones:
Esta optimización se limita solo a la etapa de embotellado dentro del proceso productivo. Además, dejar en claro que con esta optimización no se pretende aumentar la producción, si no que disminuir costos asociados al proceso.
...