Introducción A La Mercadotecnia
Enviado por NadirCz • 28 de Agosto de 2023 • Informe • 383 Palabras (2 Páginas) • 35 Visitas
Meta 1.2 Ensayo "Conceptos básicos de mercadotecnia"[pic 1]
01195705
Edgar Nadir Cuevas Zaragoza
Facultad De Ciencias Administrativas, Universidad Autónoma De Baja California
Introducción A La Mercadotecnia
Lopez Arambula Andrea
17 de agosto del 2023
[pic 2]
Ensayo “Conceptos Básicos De Mercadotecnia”
La mercadotecnia, también conocida como marketing, es un campo muy amplio que impulsa el funcionamiento de las empresas y su interacción con los consumidores y clientes.
Mercadotecnia:
La mercadotecnia es mucho más que solo publicidad. Es un enfoque estratégico que implica entender y satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores. Va desde la investigación hasta la entrega del producto y más allá, con el objetivo de establecer relaciones duraderas y beneficiosas.
Intercambio:
El intercambio es el núcleo de la mercadotecnia. Representa la transferencia de bienes, servicios o valores entre empresas y consumidores. Es un proceso bidireccional donde ambas partes buscan obtener beneficios mutuos y satisfacer sus respectivas demandas.
Producto y Servicio:
El producto es algo que se puede tocar, como un smartphone. Los servicios son intangibles, como una asesoría legal. La mercadotecnia se ocupa de crear, diseñar y comunicar la propuesta de valor de estos elementos, adaptándolos a las necesidades del mercado.
Necesidad y Deseo:
Las necesidades son esenciales para la supervivencia, como la comida y el refugio. Los deseos son formas específicas de satisfacer esas necesidades. La mercadotecnia convierte deseos en demanda, moldeando la oferta para atraer a los consumidores.
Segmentación:
Cada consumidor es único, por lo que la segmentación es clave. Este proceso divide el mercado en grupos homogéneos según características como edad, género o intereses. Permite a las empresas adaptar sus estrategias y mensajes a grupos específicos.
Mercado Meta:
El mercado meta es el grupo de consumidores al que se dirige la estrategia de mercadotecnia. Identificarlo con precisión es esencial para desarrollar campañas efectivas y maximizar el impacto de los recursos.
Valor:
El valor es la percepción del cliente sobre los beneficios obtenidos en relación con el costo. La mercadotecnia se centra en comunicar ese valor a través de mensajes persuasivos y propuestas atractivas.
Experiencia:
La experiencia del cliente abarca cada punto de contacto con la empresa, desde la compra hasta el servicio postventa. Una experiencia positiva crea lealtad y boca a boca positivo, mientras que una negativa puede dañar la reputación.
...