Inventarios
Enviado por josedonomar • 27 de Julio de 2014 • 873 Palabras (4 Páginas) • 314 Visitas
¿Qué se entiende por inventarios?
Se entiende por inventarios un sistema que representa bienes corporales destinados a la venta en el curso normal de los negocios, así como aquellos que se hallen en proceso de producción o que se utilizarán o consumirán en la producción de otros que van a ser vendidos.
¿Qué es un artículo?
Un artículo es la parte de un tratado, ley o documento oficial que forma con otras iguales una serie numerada y ordenada.
¿Qué es una unidad de medida?
Una unidad de medida es un concepto utilizado para universalizar una magnitud de forma que todo el mundo pueda entender lo que se está describiendo.
¿Cómo se clasifican?
La clasificación de unidades son las siguientes:
Fundamentales:
Masa, longitud, tiempo, intensidad de corriente, intensidad luminosa, cantidad de sustancia, temperatura.
Suplementarias:
Angula plano (se mide en radianes).
Angulo solido (se mide en estereorradianes).
Derivadas:
Son la combinación de las unidades fundamentales con fundamentales o con derivadas.
¿Cuáles se pueden utilizar para el registro de los inventarios?
Existen dos formas de llevar un registro de inventarios: un sistema de inventarios periódicos y un sistema de inventarios perpetuos. El utilizar un sistema u otro depende del tipo de empresa que lo aplicará y de la oportunidad y grado de detalle de la información requerida para la toma de decisiones en la misma. Un sistema de inventarios perpetuos es recomendable para aquellas empresas comerciales que manejan un número reducido de mercancías y cuyo costo unitario es alto, de tal manera que mediante la identificación de las entradas y salidas de mercancía el control del mismo sea sencillo; por ejemplo, agencias de autos, joyerías, mueblerías, etc.
¿Qué es un código de identificación de inventarios?
Es un sistema de inventario que utilizan códigos de barras que incrementan la precisión y eficiencia en el manejo. Todos los vendedores al menudeo principales usan la tecnología de código de barras como parte de un programa de manejo de inventario general. Cuando un código de barras es leído en el punto de venta (la caja registradora computarizada) los datos de venta del inventario son inmediatamente leídos para ampliar el sistema que mantiene las estadísticas de uso. El departamento de compras de la compañía usa estos datos para hacer las decisiones de compra basándose en las ventas y los niveles de inventario existente.
¿Cuáles existen?
Existen los códigos de barra, son los que manejan el inventario a nivel almacén. La mayoría de los almacenes usan códigos de barra o identificación por radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés) para escanear el inventario que ingresa en el manejo del almacén o en el software de manejo. La tecnología de código de barras facilita el movimiento del inventario dentro de los confines del almacén (de un lugar a otro) o del proveedor al almacén (recepción)
...