Investigacion De Mercados
Enviado por nrbc1912 • 8 de Mayo de 2014 • 3.302 Palabras (14 Páginas) • 206 Visitas
13-12-2013
AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”
Administración y Sistemas
CATEDRÁTICO(A) : LIC.MIGUEL CERRON ALIAGA
CURSO : INVESTIGACION DE MERCADO
ALUMNOS : ALIAGA GOMEZ, Helen
ARANDA SANABRIA, Cyntia
BALVIN CALSIN, Noeli
HUAMAN OQUICHE, Stefany
ORIHUELA RIMARI, Rut
CICLO : VII
TURNO : TARDE
PRESENTACION
El presente INFORME FINAL DE INVESTIGACION DE MERCADOS, tiene el propósito de dar a conocer un diagnóstico del producto de HELADOS DE PAPA, de acuerdo a los datos obtenidos de los cuestionarios recabados, teniendo como resultados en los gráficos estadísticos, análisis e interpretación para una buena toma de decisiones para lanzar nuestro HELADO DE PAPA a dicho mercado en general con propósito de satisfacer las necesidades del consumidor.
INDICE
INTRODUCCIÓN 5
1. RESUMEN EJECUTIVO 6
2. LIMITACIONES 7
3. “CUESTIONARIO HELADO DE PAPA” 8
8
3.1 CUADRO Nº 1: 0
3.2 CUADRO Nº 2: 1
4. RESULTADOS ESTADISTICOS 0
4. CONCLUSIÓN 11
RECOMENDACIONES 12
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como finalidad de dar a conocer cómo se realiza la investigación de mercados en la región de Junín, Departamento de Huancayo, Distrito EL TAMBO, este estudio nos permitirá entender el comportamiento de nuestro mercado meta para poder lanzar un nuevo producto hacia el mercado. Teniendo como referencia una muestra de la población de EL TAMBO, Analizaremos las posibles preguntas para la elaboración de nuestro cuestionario, seguidamente se realizara las encuestas respectivas a la muestra de pobladores, para obtener resultados y saber cuáles son sus gustos y preferencias de cada consumidor.
Las acciones y demostraciones de un adecuado plan de investigación de mercados mejoraran la necesidad del cliente a través de nuestro producto propuesto. Es importante mencionar que los planes no caminan solos, es el factor humano quien lo Planifica, Organiza, Dirige y Controla dichos planes, De acuerdo como se ejecuta esta investigación veremos resultados positivos o negativos, ya que en esta investigación evaluaremos el impacto que tiene nuestro producto, así también tendremos conocimiento de nuestro mercado objetivo.
1. RESUMEN EJECUTIVO
La presente investigación tiene como objetivo conocer los gustos; preferencias de nuestro mercado; saber la aceptación que tendría la introducción de nuestro producto; analizar a nuestra competencia; y saber cuál es el mercado donde nos vamos a dirigir este análisis nos lleva a deducir que la mayoría de las personas entrevistadas no consumen mucho los helados artesanales; pero que favorablemente hay una gran parte de personas que si se atreverían a hacerlo la pequeña muestra que se toma para la investigación nos dice que les gustaría consumir un nuevo sabor de helado si este existiera, y que la mayoría de personas consume helados a fechas seguidas lo primordial para ellos es la calidad del producto que están probando, el precio pasa a ser un factor secundario, como servicio adicional que se pretende otorgar la entrega a domicilio (delivery) de los helados siendo un factor importante ya que nos diferencia de la competencia ya que ellos no lo ofrecen; y la muestra de la población nos dice que les gustaría que se añada este servicio.
El producto a ofrecer es el “HELADO DE PAPA” ya que la papa es un alimento muy consumido en la cuidad de Huancayo; su consumo es diario según señala la muestra de la población.
2. LIMITACIONES
Las limitaciones que se presentaron en nuestra investigación fueron:
Falta de cooperación de la población para la realizar de nuestras encuestas.
Falta de disposición de tiempo para realizar la tabulación de los resultados por parte de los integrantes del grupo por motivos académicos.
3. “CUESTIONARIO HELADO DE PAPA”
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS
INSTRUCCIONES: Marque las siguientes preguntas con veracidad ya que la información obtenida será de uso confidencial.
GENERO: F M FECHA:
EDAD: OCUPACION:
1. ¿Consume usted helados artesanales?
a. SI b. NO
(Si su respuesta es SI pase a la pregunta nº 3)
2. ¿le gustaría consumir helados artesanales?
a. SI b. NO
3. ¿con que frecuencia consume usted helado?
a. 1 a 3 veces por semana
b. 4 a 6 veces por mes
c. 7 veces a más por mes.
4. ¿podría decirme usted que sabor de helado es de su preferencia?
___________________________________________________________________________________________
5. ¿le gustaría probar un sabor diferente de helado?
a. SI b. NO
6. ¿Por qué razón consumiría usted un helado de un nuevo sabor?
a. Por curiosidad
b. Por tendencia.
c. Por amigos.
7. ¿En qué presentación prefiere el helado?
a. Barquillo c. paleta
b. Vaso d.
...