Investigacion De Mercados
Enviado por tonyglvz • 26 de Abril de 2015 • 2.774 Palabras (12 Páginas) • 133 Visitas
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
¿Qué es una investigación de mercado?
La investigación de mercado es una técnica que permite recopilar datos, de cualquier aspecto que se desee conocer para, posteriormente, interpretarlos y hacer uso de ellos. Sirven al comerciante o empresario para realizar una adecuada toma de decisiones y para lograr la satisfacción de sus clientes. Obtención, el registro y el análisis de datos relativos a los ambientes, mercados y operaciones de mercadotecnia con objeto de proporcionar a la Gerencia de Mercadotecnia una información útil para la toma de decisiones.
Instrumentos:
• Encuesta o sondeo
Grupo de preguntas dirigidas a una muestra representativa, mercado específico.
• Observación
Utilizar los sentidos, observar registrarlo como datos.
• Focus group
Investigación cualitativa donde se hacen preguntas interactivas a un grupo de personas que representan el mercado.
La dinámica resulta de identificar una necesidad en pro de resolver un problema o aprovechar una oportunidad.
• Necesidad definición del problema
• Técnica planeación de la investigación y recolección de información
• Metodología análisis de información y presentación de resultados
• Retroalimentación toma de decisiones
• Formulación de estrategias
Dentro de la metodología de recolección de información utilizamos 2 tipos de fuentes:
• Primarias
Deben de construirse a partir de 2 técnicas básicas: cuantitativas y cualitativas, las cuales utilizan un método científico que aporta datos que luego se organizan y analizan para obtener la información.
Cuantitativas
Permiten medir una cantidad específica a partir de 2 técnicas: encuestas y paneles.
Cualitativas
Permiten identificar razones, comportamientos y experiencias no cuantificables.
• Secundarias
Soporte proveniente de estudios con datos útiles
La investigación de mercados se puede hacer de dos maneras:
• Dentro de la empresa
Con un departamento especializado en investigación de mercados.
• Mediante las agencias
Que se dedican específicamente a eso.
Objetivos de la investigación de mercado
• Objetivo social:
Satisfacer las necesidades del cliente, ya sea mediante un bien o servicio requerido, es decir, que el producto o servicio cumpla con los requerimientos y deseos exigidos cuando sea utilizado.
• Objetivo económico:
Determinar el grado económico de éxito o fracaso que pueda tener una empresa al momento de entrar a un nuevo mercado o al introducir un nuevo producto o servicio y, así, saber con mayor certeza las acciones que se deben tomar.
• Objetivo administrativo:
Ayudar al desarrollo de su negocio, mediante la adecuada planeación, organización, control de los recursos y áreas que lo conforman, para que cubra las necesidades del mercado, en el tiempo oportuno.
Limitantes de la investigación de mercados
• El desconocimiento y el no comprender bien lo que es la investigación de mercados.
• Su alto costo de aplicación.
• La diferencia existente entre la concepción del estudio y su ejecución.
• La falta de personal especializado para su ejecución.
• El tiempo que se lleva una investigación.
• La dificultad de valuar los resultados en pesos y centavos.
• La dificultad para obtener resultados cien por ciento confiables debido a la falta de cooperación tanto de factores internos como externos.
Beneficios de la investigación de mercado
• Se tiene más y mejor información para tomar decisiones acertadas, que favorezcan el crecimiento de las empresas.
• Proporciona información real y expresada en términos más precisos, que ayudan a resolver, con un mayor grado de éxito, problemas que se presentan en los negocios.
• Ayuda a conocer el tamaño del mercado que se desea cubrir, en el caso de vender o introducir un nuevo producto.
• Sirve para determinar el tipo de producto que debe fabricarse o venderse, con base en las necesidades manifestadas por los consumidores, durante la investigación.
• Determina el sistema de ventas más adecuado, de acuerdo con lo que el mercado está demandando.
• Define las características del cliente al que satisface o pretende satisfacer la empresa, tales como: gustos, preferencias, hábitos de compra, nivel de ingreso, etcétera.
• Ayuda a saber cómo cambian los gustos y preferencias de los clientes, para que así la empresa pueda responder y adaptarse a ellos y no quede fuera del mercado.
• Ayuda a determinar las perspectivas de evolución de la oferta y la demanda, etcétera.
Razones que hacen necesaria la investigación de mercados
• Conocer al Consumidor
Para adaptar el plan de mercadotecnia a las necesidades, costumbres, deseos y motivaciones del consumidor.
• Disminuir los Riesgos
Su objetivo final es dar la información necesaria para la definición de la mejor política de mercadotecnia posible. La investigación de mercados predice el futuro, mediante un análisis del pasado.
• Informar y Analizar la Información.
Es una fuente de información, recoge hechos e intenta deducir de ellos las consecuencias futuras probables a fin de valorar las ventajas e inconvenientes de las alternativas de acción.
Etapas del Proceso de Investigación.
1. Establecer la necesidad de información
2. Especificar los objetivos de investigación y las necesidades de información
3. Determinar las fuentes de datos
4. Desarrollar las formas para recopilar los datos
5. Diseñar la muestra
6. Recopilar los datos
7. Procesar los datos
8. Analizar los datos
9. Presentar los resultados de la investigación
El Mercado
Un mercado está constituido por personas que tienen necesidades específicas no cubiertas y que, por tal motivo, están dispuestas a adquirir bienes y/o servicios que los satisfagan y que cubran aspectos tales como: calidad, variedad, atención, precio adecuado, entre otros.
Tipos de mercado
• mercados reales (personas que, normalmente, adquieren el producto)
• mercados potenciales (todos los que podrían comprarlo.)
Segmentación de mercados
La segmentación de mercados es un proceso
...