Investigacion de mercado BMW
Enviado por mayiar • 26 de Noviembre de 2020 • Tarea • 1.140 Palabras (5 Páginas) • 1.243 Visitas
1. Análisis interno del entorno de marketing de BMW en relación con la
comercialización de vehículos eléctricos.
En este apartado detallaremos cada apartado que definen la configuración y la situación actual
del entorno interno del departamento de Marketing de la empresa BMW. El objetivo de esto es
identificar los puntos fuertes y débiles que existen, para realizarlo prestaremos especial atención
sobre esas variables que pueden ser controladas por la misma empresa, estas variables son
esenciales para el desarrollo de sus estrategias.
- Producto: el producto que analizaremos es el modelo del BMW i3, un automóvil que
respeta el medioambiente y ofrece la agilidad y el confort que estamos acostumbrados.
Este tiene un diseño vanguardista y contiene un motor totalmente eléctrico diseñado
por BMW EfficientDynamics. Lo cual nos proporciona un coche que no emite CO2 y al
mismo tiempo una conducción casi silenciosa.
- Precio: El coste que tiene es de 35.000€ mínimo, esto supone un problema por el bache
económico que estamos pasando actualmente en España.
- Distribución: aunque actualmente España este pasando por una crisis, se ha detectado
que hay dos ciudades donde se podría explotar bastante bien el vehículo. Estas serian
Madrid y Barcelona, dos ciudades que son considerados de las mas cosmopolitas y
donde encontraríamos nuestro TARGET. Se estima que su mercado potencial estaría
entre la venta de 250 y 400 coches.
- Comunicación: para la venta de este producto no enfocamos principalmente en el buen
impacto que tendría en el medio ambiente. Al ser un automóvil que no produce ninguna
emisión, lo que es respetuoso con nuestro futuro, bienestar y medio ambiente.
Oumayma Bouzagou Ouali
Marketing y Publicidad
2
2. Análisis de las distintas variables externas del entorno de marketing
de BMW, que motivan su interés hacia la comercialización de
vehículos eléctricos.
Para el análisis externo, nos centraremos básicamente en el buen impacto que tendría en el
medio ambiente y a nivel de contaminación acústica. Sin embargo, también nos centraríamos
en el precio y la poca autosuficiencia que dispone.
I.
Análisis del Macroentorno
En este apartado, analizaremos
los elementos del ámbito económico, demográfico,
sociocultural, tecnológico, medioambiental y/o político legal. Estos elementos no son
controlados por la empresa, al igual que la misma no tiene ninguna influencia.
- Entorno demográfico: España tiene aproximadamente una población de 47 millones de
personas, de las cuales 1.5 millones aproximadamente habitan en Barcelona. BMW
apuesta por las grandes ciudades siendo consciente de la alta competencia ya existente.
- Entorno económico: como ya se ha comentado anteriormente, España no esta en su
mejor momento económico, aunque las previsiones sean optimistas. Su PIB per cápita
es uno de los más bajos con diferencia, si los comparamos con las potencias europeas.
Esto afecta directamente al número de clientes potenciales, ya que, el salario mínimo
es más bajo lo que provoca que reduzca nuestro target.
- Entorno sociocultural: este producto va dirigido a la clase social alta y medio-alta, un
público que tiene la capacidad de invertir esta cantidad de dinero por conducir este
modelo de coche. Un automóvil innovador y ecológico, lo que es un indicador del poder
adquisitivo que disponen.
- Entorno medioambiental: Perseverar el medio ambiente se ha convertido en una
necesidad primordial en la actualidad. Se mira con lupa los materiales usado para la
creación del vehículo, las emisiones que este produce y la contaminación que ocasiona
al producirlo. Por esta razón es primordial dar una imagen positiva en este aspecto.
- Entorno tecnológico: España, la consideramos como un país tecnológico que invierte en
I+D+I y en
infraestructura, a
la vez es referente en cuanto a
la producción
automovilística.
Oumayma Bouzagou Ouali
Marketing y Publicidad
3
- Entorno político-legal: disponemos de una cierta estabilidad política, aunque
últimamente han aparecido nuevos partidos políticos, cosa que esta extinguiendo el
bipartidismo que teníamos anteriormente (PP y PSOE). Tenemos un tipo de impuesto
relativamente alta en comparación con el resto de los países europeos. Hablando de
nuestra situación legal podemos decir que el mercado esta bien protegido por el código
mercantil, ya que este permite la existencia de competencia leal y facilita la creación de
nuevos negocios.
II.
...