Krispy Kreme
Enviado por sjajsha • 25 de Mayo de 2015 • 344 Palabras (2 Páginas) • 301 Visitas
1. Krispy Kreme Doughnuts´06 ¿Es posible revertir la situación? Universidad Galileo Maestría en Reingeniería y Tecnología del Aseguramiento Grupo integrado por: Adriana Guerra, Anaité Hernández, Hary Rodríguez, Walter Álvarez y Mario Sagastume .
2. Los inicios de Krispy Kreme
Fundada en 1933 por Vernon Rudolph en Paducah, Kentucky
Receta secreta de donas con levadura
Cambio de ubicación de la empresa
1937 > elaboración de las primeras donas en la nueva sede de Winston-Salem, Carolina del Norte
Distribución a tiendas minoristas
3. Su estrategia en la década de los 50 Vernon Rudolph y Mike Harding creían que la clave de la expansión era controlar cada paso del proceso de elaboración de donas y entregarlas a los clientes tan pronto salieran del proceso de freído y azucarado
4. Estrategia en 1970
Beatrice Foods compró Krispy Kreme en 1976
Cambió la receta
Identidad de empresa más moderna
El negocio decayó
5. Estrategia en 1980
Un grupo de franquiciatarios compró el negocio a Foods:
Regresaron a la receta original
Franquicias en el suroeste de U.S.A.
Ingresos corporativos ascendieron poco a poco a 117 millones en 1989 y luego se mantuvieron estables
6. Nuevo liderazgo y nueva estrategia (Década 90 y 2000) Scott Livengood al mando como Presidente Krispy Kreme
Se cambio la estrategia de ventas al mayoreo por:
Ventas en puntos de venta propios
Destacar experiencia de “donas frescas”
Expansión de la cantidad de tiendas
Franquicias
La empresa se hizo pública (venta de acciones)
Expansión Internacional
Integración vertical
Adquisición de Montana Milld B.C.
7. Acontecimientos inesperados 2004 y fallas administrativas
Tendencia a Dietas bajas en carbohidratos
Incremento en costo de ingredientes
Muchas tiendas en poco tiempo
Poca inversión en publicidad
Financiamiento con deudas a largo plazo
Acciones de Competidores fuertes: Dunkin´ Donuts, Starbuck´s
8. Principal Error Manipular la información financiera con el ánimo de distorsionar los resultados que observan los accionistas. En toda transacción se espera que exista “transparencia” al momento de intercambiar bienes y servicios. Sin embargo, los administradores simplemente “maquillaron” la información de sus estados financieros para evitar dar a conocer ciertas actividades poco confiables en la adquisición de franquicias.
9. Opciones mejora
Retomar la competitividad
Acciones de mercadeo
Premiar lealtad clientes y fortalecer relación
Buscar la eficiencia
Cerrar tiendas no rentables y buscar nuevas áreas geográficas de expansión rentables
Desarrollo nuevos productos:
Donas con
...