LA CASA DE PAPEL
Enviado por Marco Claros Cavero • 17 de Abril de 2019 • Examen • 326 Palabras (2 Páginas) • 103 Visitas
[pic 1]
LA CASA DE PAPEL
[pic 2]
INTEGRANTES:
Marco Claros Cavero 36719
Luis Laredo 37505
Diego Castellon
25-MARZO-2019
Historia:
Somos una pequeña empresa que fue fundada el 2015 en la ciudad de Cochabamba por 3 socios con el fin de poder reciclar y poder ayudar al medio ambiente y crear nuestros productos derivados del papel como cartón, servilletas, etc
vision y mision:
misión: comercializar artículos de papelería de la más alta calidad y variedad, y proporcionar al cliente un servicio de excelencia, con el fin de conseguir una satisfacción total de nuestros clientes
visión: Crecer como empresa y lograr convertirnos en una cadena papelera de alto prestigio en la Ciudad de Cochabamba y en el Eje troncal de Bolivia siguiendo la filosofía de la excelencia al atender las necesidades de nuestros clientes mediante el correcto servicio y artículos varios y de calidad en lo que se refiere a productos de papelería y escolares. Trabajamos para conseguir la vanguardia en diseño, calidad, servicio e innovación continua en el fin de mantener la confianza de nuestros clientes
Antecedentes Comerciales
Análisis de la dinámica del mercado:
PESTEL
[pic 3]OLÍTICA: Las diferentes reglas que puede establecer el gobiernos, como no contaminar o fabricar nuestros productos en zonas alejadas de personas para evitar la contaminación o maltrato hacia ellos
[pic 4]CONOMÍA:Los principales problemas podrían ser el doble aguinaldo o la inflación ya que podrían afectar totalmente a la economía de nuestra empresa ya que aun somos una PYME y nos podría variar totalmente nuestros presupuestos de gastos y demás salidas de dinero
[pic 5]OCIO-CULTURALES: Este es un tema muy importante ya que la cultura cochabambina es muy variada y muy diferente a la de los demás, tenemos que adaptarnos a las exigencias que el consumidor tiene con el tema del papel higiénico y con la resistencia o durabilidad de nuestro cartón
[pic 6]ECNOLÓGICO: Tener una innovación frecuente de nuestras máquinas y todas nuestras herramientas tecnológicas para poder ser más eficaces y efectivos cada vez más
[pic 7]COLÓGICO:
[pic 8]EGAL:
...