LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN EL EMPRENDIMIENTO
Enviado por Laura Lara • 8 de Abril de 2022 • Ensayo • 347 Palabras (2 Páginas) • 349 Visitas
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN EL EMPRENDIMIENTO
Todos sabemos que una persona con fuertes conocimientos profesionales y con una excelente educacion está más encaminada al éxito, a diferencias de las personas que no alcanza un nivel superior de educación a quienes no se les desmerita y se reconoce que muchos emprendedores han tenido éxito sin ningún tipo de educacion superior, sin embargo sabemos también que la educacion fortalece el desarrollo de las competencias y en muchas de esas aulas educativas han salido grandes ideas las cuales se han trasladado hasta el mercado nacional e internacional.
Las instituciones educativas deberían tener como uno de sus objetivos impulsar el emprendimiento en cada uno de sus estudiantes facilitándoles el conocimiento para que se generen ideas de negocio y enseñarles a perder el miedo a arriesgarse, para que los estudiantes puedan explotar su potencial y aprovecharlo poniendo así en marcha pequeños emprendimientos,
Muchas personas nacen con esas cualidades idóneas que los hace líder, arriesgados y son grandes emprendedores, pero otra gran parte adquieren esas, cualidades, y el emprendimiento durante la educacion es la clave para que las personas sean capaces de innovar y emprender.
La idea de integrar conceptos de emprendimiento a la educación ha tomado mucha fuerza en la última década. Este enfoque está ligado con el crecimiento económico,
la creación de trabajo, la persistencia, el crecimiento personal y el liderazgo. Todas, habilidades de alta demanda para los profesionales de hoy en día.
Yo opino que no solamente tendría que ser trabajo de las escuelas y universidades fomentar el emprendimiento si no como padres y en nuestras casas, ya que también es deber de los padres enseñarles a sus hijos a salir adelante , educarlos en casa ayudándolos a generar idea que con su ayuda puedan empezar a comercializar un producto, la educacion es quizás parte más importante del emprendimiento ya que con ella se promueve la generación de cambio, proposición y potenciación de sus ideas y les permite ser y sentirse escuchados, luchar por sus sueños y competir, de manera sana, por ser mejores personas, mejores estudiantes y, por supuesto, mejores emprendedores.
...