LA INNOVACIÓN Y LA CULTURA EMPRENDEDORA
Enviado por Vero1234rosita • 2 de Mayo de 2021 • Apuntes • 1.144 Palabras (5 Páginas) • 93 Visitas
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO [pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
EN CELAYA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
SEMESTRE: MARZ 21 – JUL 21
PLAN DE NEGOCIOS
CONCEPTOS CLAVE
LA INNOVACIÓN Y LA CULTURA EMPRENDEDORA
PROFESORA: ANA LILIA MONDRAGÓN SOLÍS
AGUILAR SÁNCHEZ ANDREA
20 DE MARZO DEL 2021
CONCEPTOS CLAVE
Aldeas digitales: es una reunión multitudinaria al estilo LAN Party de aficionados y profesionales de la informática organizada por Euskal básada en las Euskal Encounter que buscan intercambiar conocimientos y realizar todo tipo de actividades relacionadas con la informática durante varios días.
Ecosistemas empresariales: Conjunto de empresas vinculadas entre sí a través de sus operaciones o actividades generales. Cuando dos o más empresas se agrupan dentro de un ecosistema forman un cluster industrial capaz de implementar de forma conjunta un sistema de gestión empresarial.
Transformacional digital: es la integración de tecnología digital en todas las áreas de una empresa, cambiando fundamentalmente la forma en que opera y brinda valor a sus clientes. También supone un cambio cultural que requiere que las organizaciones desafíen constantemente el status quo, experimenten y se sientan cómodas con el fracaso.
Industria 4.0: Consiste en la digitalización de la industria y todos los servicios relacionados con la empresa. Cuando se busca este concepto de industria se produce una unión entre el mundo virtual y el real, es decir, se utilizan las nuevas tecnologías en todas las partes de la empresa, incluyendo los procesos productivos. De esta forma, las instalaciones son capaces de auto gestionarse de forma más autónoma adaptándose a los requisitos del mercado.
Consumidor 4.9: es un indicador que mide la expectativa sobre la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses. En 2020 el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) acumuló una caída anual de (-)4.9 unidades. Avanzó 3.5 puntos con relación a noviembre de 2017, con cifras desestacionalizadas.
Nativos digitales: se refiere a una persona que ha crecido en la era digital, en lugar de haber adquirido familiaridad con los sistemas digitales como adulto en cuanto entonces se le debe considerar como un inmigrante digital.
Inmigrantes digitales: son las personas que no crecieron en la era digital, que han tenido que aprender a usar los medios digitales proviniendo de un mundo analógico de información. Al contrario que los “nativos”, suelen escribir y comunicarse de manera correcta y conforme a las reglas ortográficas.
Modelo de negocios: es una herramienta previa al plan de negocio que te permitirá definir con claridad qué vas a ofrecer al mercado, cómo lo vas a hacer, a quién se lo vas a vender, cómo se lo vas a vender y de qué forma vas a generar ingresos. Es una herramienta de análisis que te permitirá saber quién eres, cómo lo haces, a qué coste, con qué medios y qué fuentes de ingresos vas a tener.
Características principales | |
Nativos digitales | Inmigrantes digitales |
|
|
¿Tú que eres?
Me identifico como nativo digital, nací en el año de 1998, cuando ya existían algunos tipos de tecnología digital como eran los teléfonos con antena, computadoras de gran tamaño, luego se fue modernizando todo incursionando ahora el internet para después hacer que los teléfonos celulares tuvieran nuevas herramientas incluidas que resolverían muchas necesidades y solo para hacer llamadas.
...