ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS ESTRATEGIAS


Enviado por   •  10 de Marzo de 2014  •  1.497 Palabras (6 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 6

LAS ESTRATEGIAS

Si definimos la palabra estrategia como la ciencia o el arte de pensar más allá de una posible solución a una situación, podemos definirla como la macro del surgimiento de las empresas más grandes de hoy en día; esta estrategia debe ir ligada a una táctica que se vería involucrada en los ámbitos económicos, políticos y militares, pues esto se ve como el reflejo de una innovación de tiempo, orden, que genera en si un cambio de estado.

Si miramos en lo político, la estrategia de los gobernantes en todos sus lineamientos buscan mostrar un cambio, los alcaldes que son los mini administradores van ligados a unos concejales que estos hacen las veces de contralores, pues vigilan que los recursos sean bien distribuidos y manipulados para el bien de una sociedad, de igual manera los gobernadores buscan innovar en todos sus mandatos, mostrándole a una sociedad que el progreso empieza ordenando desde los más pequeño hasta los más grande que tiene el departamento. Los presidentes de las repúblicas por ejemplo antes de ser elegido muestran con su grupo de trabajo su plan de gobierno que viene siendo las misma estrategias que van utilizan durante sus gobierno, mencionando lo bueno y lo malo que posee el estado y de ahí deducir lo que se tiene o que le hace falta para el progreso.

En lo económico la estrategia se visualiza como uno de los manejos que se le deben dar a los recursos que el estado posee, para que este se mantenga en un nivel y no halla déficits en la economía, por ejemplo cuando se muestran en una tabla el precio de algunos productos en el mercado cuando suben o por el contrario cuando bajan o cuando más comercialización tiene, fijando con esto una muestra en el sin número de cosas en las que influye el pensamiento más grande del ser humano la estrategia.

Si hablamos de estrategia, pensamos y luego existimos, pero existimos para un cambio de posición mental, espiritual y cognitiva para de ahí partir con un solo hecho, proponer enfoques estratégicos audaces para mantenernos en un nuevo mundo de ecosistemas empresariales que constantemente tenemos que explorar y analizar; se ha observado que los gerente de hoy en día deben de salir de su torre de marfil, sumergirse en las realidades del mercado, interactuar con sus clientes tantos internos y externos y crear una intención estratégica, que no es cosa distinta que crear un punto de vista con respecto al futuro. El éxito de una estrategia no depende de la suerte ni de la inspiración, lo indispensable para lograr el éxito es el análisis.

El progreso en la superación del hombre debe ir centralizada en el alcance de logros adquiridos en el lapso de trayectoria siempre en pro de experimentar y explorar otros campos, forjándose así el desenlace de innovación en la superación de proyectos trazados. Si miramos en la actualidad o nos devolvemos al pasado escuchamos o vemos o aún más leemos pensamientos única y exclusivamente en lo que es la estrategia por ejemplo KARL VON KLAUSEWITZ quien decía: “…. La estrategia es el uso de encuentro (combate) para alcanzar el objetivo de la guerra y la táctica es el uso de las fuerzas militares en el combate….”.

La vida en si del hombre es una estrategia, porque tenemos que planificar día a día que vamos a hacer para subsistir, para satisfacer nuestras necesidades y responsabilidades; por ejemplo uno de los problemas más comunes de los padres de familia es: como va hacer para sostener su familia, para que nunca les falte los alimentos, para brindarle un buen futuro a los miembros de su familia, en ese momento es donde juega un papel importante el análisis, ya que se empieza a descomponer ese todo en sus partes constitutivas, allí es donde se fija una estrategia para poder darle solución o lo más conveniente para el problema; y así es para todos y cada uno de los aspectos de nuestras vida, el trabajo, el estudio, el amor; ya que nuestras vidas siempre habrán problemas y obstáculos y nosotros debemos encontrar una solución para esto, porque si nuestras vidas no hubiesen problemas seria vacía no tendría ningún significado.

Cuando se utilizan las estrategias no se tiene que obsesionar con generar cambios fundamentales, por el contrario, debe mantenerse la orientación, ganar en eficiencia centrándose en los procesos y reforzar la identidad y las características distintivas.

Las estrategias son un factor importante dentro del aprendizaje, cuando aprendemos algo también podemos elegir entre distintos métodos y sistemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com