LAS FINANZAS Y EL SISTEMA FINANCIERO
Enviado por GABICISITITA • 14 de Septiembre de 2022 • Ensayo • 696 Palabras (3 Páginas) • 72 Visitas
[pic 1] [pic 2]
[pic 3]
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
MATERIA: FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES
PROFESOR: LIC. ISAAC DANIEL VARELA SOLANO
ALUMNA: GABRIELA SERRANO ROMERO
LAS FINANZAS Y EL SISTEMA FINANCIERO
NOMBRE DE LA EVIDENCIA: REPORTE DE LECTURA NO.1
HORARIO: MARTES-JUEVES 13:00-15:00
VIERNES 14:00-15:00
FECHA DE ENTREGA: 04-02-22
LAS FINANZAS Y EL SISTEMA FINANCIERO
INTRODUCCIÓN.
Las finanzas estudian la manera en que los recursos escasos se asignan a través del tiempo.
Existen dos características que hacen distinguir a las decisiones financieras de otras decisiones de asignación de recursos de los costos y beneficios de las decisiones.
- Se distribuyen a lo largo del tiempo.
- Generalmente no son conocidos con anticipación por los encargados de tomar decisiones ni por nadie más.
[pic 4]Al llevar a la practica sus decisiones la gente se apoya en el sistema financiero ya que se define como el conjunto de mercados y otras instituciones mediante las cuales se realizan transacciones financieras y el intercambio de activos de riesgo.
Este sistema también incluye mercados de acciones, bonos y otros instrumentos financieros que son los intermediarios financieros (bancos) las empresas de servicios financieros y las entidades reguladoras que rigen a estas instituciones.
DESARROLLO
Un principio básico de las finanzas establece que la función primordial del sistema es satisfacer las preferencias de consumo de la gente, incluyendo las necesidades básicas de vida (alimentación, vestido y la vivienda).
Existen al menos 5 buenas razones para estudiar finanzas las cuales son las siguientes:
- Para administrar sus recursos personales.
- Para interactuar en el mundo de negocios.
- Para lograr oportunidades de trabajo interesantes y gratificantes.
- Para tomar decisiones bien fundamentadas como ciudadano.
- [pic 5]Para enriquecimiento intelectual.
De igual manera entendemos que para las finanzas todos se clasifican como individuos. Estos tienen que hacer frente a cuatro tipos básicos de decisiones financieras.
- Decisiones de consumo y ahorro: ¿Cuánta de su riqueza actual deben gastar en consumo?
- [pic 6]Decisiones de inversión: ¿Cómo deben invertir el dinero que han ahorrado?
- Decisiones de financiamiento: ¿Cuándo y como deben usar el dinero de otras personas para llevar a cabo sus planes de consumo e inversión?
- Decisiones de administración de riesgo: ¿Cómo y en qué términos deben buscar disminuir las incertidumbres financieras que enfrentan?
Entendemos que como resultado de ahorrar parte de su ingreso es para usarlo en un futuro, la gente acumula riqueza, la cual puede mantenerse.
Un ejemplo claro son las:
- Cuentas bancarias.
- Un bien raíz
- Una acción en un negocio.
[pic 7]Todas estas formas constituyen activos, entendiendo que el activo es cualquier cosa que tiene valor económico.
Y entendemos que es un pasivo es cuando la gente pide prestado ( se endeuda).
...