LAS POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN. EMPLEO Y ESTABILIDAD DE PRECIOS
Enviado por Jimena Baron • 3 de Abril de 2022 • Documentos de Investigación • 286 Palabras (2 Páginas) • 85 Visitas
Página 1 de 2
TEMA 9: LAS POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN. EMPLEO Y ESTABILIDAD DE PRECIOS
LOS CICLOS ECONÓMICOS
- Fases:
- Crisis económica o recesión: Cuando la tasa de crecimiento del PIB real es negativa más de 2 trimestres seguidos. El proceso por el que se llega a ella es el siguiente círculo vicioso:
- Las ventas disminuyen
- Las empresas reducen su producción
- Se despiden trabajadores
- El paro aumenta
- El consumo se reduce
- Las ventas siguen disminuyendo
- Fondo: El punto más bajo del ciclo. El proceso por el que se llega a él es el siguiente:
- La demanda es casi nula
- Los precios bajan
- La inversión es mínima dada las malas expectativas
- Muchas empresas quiebran
- Expansión: Poco a poco la economía se va recuperando. El proceso es el siguiente:
- Aumenta la demanda por los bajos precios
- Aumenta la producción
- Se reduce el paro
- Aumentan las ventas
- Aumenta la inversión
- Auge: La economía está en su punto más alto. El proceso es el siguiente:
- La demanda es muy elevada
- La producción aumenta espectacularmente
- El paro es mínimo
Sin embargo, poco a poco, los precios irán ascendiendo y se volverá a la situación inicial
- Causas:
- Por alteraciones en la oferta de bienes y servicios: Debido a las condiciones climatológicas o al agotamiento de una innovación
- Por perturbaciones en la demanda: Originadas por los cambios en las expectativas y en las condiciones financieras de las familias o las empresas
- Tipos:
- A corto plazo: De tipo financiero. Dura entre 3 y 5 años
- A medio plazo: Dura entre 7 y 10 años
- A largo plazo: Dura entre 45 y 60 años
EL DESEMPLEO (FOTOCOPIAS)
🕮 Ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5
LA INFLACIÓN (FOTOCOPIAS)
🕮 Ejercicios 6, 7, 8, 9 y 10
...
Disponible sólo en Clubensayos.com