LIlderazgo. Plan de desarrollo personal
Enviado por Erick Rodríguez • 17 de Abril de 2025 • Apuntes • 1.283 Palabras (6 Páginas) • 33 Visitas
INTRODUCCIÓN
Las soft skills o habilidades blandas cada vez son de mayor importancia para las compañías, puesto que, resaltan la calidad de persona sobre las aptitudes académicas, además que, la capacidad de relacionarse con otras personas es un factor clave a la hora de construir equipos que se sabe son la mejor manera de llegar al éxito.
Las habilidades de liderazgo son importantísimas a la hora de dirigir equipos y alinearlos con los objetivos de la empresa, para esto, el líder debe resaltar cualidades como empatía, comunicación asertiva, comunicación efectiva, capacidad de escucha, imparcialidad, y gran capacidad de resolución de conflictos y mantener una cultura armónica dentro de su equipo de trabajo.
PLAN DE DESARROLLO PERSONAL
Paso 1: Objetivos
- Desarrollar las habilidades comunicativas con mi equipo de trabajo.
- Conocer de manera individual a cada integrante de mi equipo y saber como piensan respecto a la organización y las tareas que tienen asignadas. También conocer su enfoque al crecimiento.
- Lograr integrar al equipo de trabajo en un objetivo en común donde todos se vean beneficiados.
Paso 2: Autoevaluación
- Respecto a mis fortalezas, destaco mi capacidad de resolución de problemas, mi eficiencia a la hora de culminar las tareas asignadas.
- Respecto a mis debilidades, resalto la poca comunicación con el personal, la intención de querer trabajar sola y no en equipo.
Paso 3: Crear un plan de acción
- Debo desarrollar mis habilidades comunicativas, para esto he decidido llevar cursos de coaching para equipos de trabajo e inteligencia emocional.
- Tengo proyectado empezar un curso especializado en habilidades blandas para el 2 de enero del 2025 por un tiempo de 3 meses. Esto me ayudará a desarrollar habilidades de escucha activa, comunicación asertiva y manejo de equipos.
- Analizaré progresivamente las mejoras respecto a la cantidad de participación que tenga con mi equipo de trabajo.
Paso 4: Establecer una rutina
- Ante cada tarea que se nos asigne, me reuniré con mi equipo de trabajo para analizar las propuestas de solución y elegir la opción más acertada y/o complementar la mejor idea.
Paso 5: Flexibilidad en el avance
- Se irá analizando el avance de manera progresiva, de no cumplir las expectativas, se revisará nuevamente el plan con opciones de mejora (Kaizen)
Paso 6: Cumplimiento de los logros
- Debo generar una recompensa por el cumplimiento de mis logros, aunque parezcan pequeños, cada uno de ellos me acerca a la meta final.
IDENTIFICACIÓN DEL CONFLICTO
En el trabajo donde laboro, hace poco se presentó un conflicto entre personal del mismo equipo de trabajo. Usualmente el trabajo se realiza entre dos personas, las cuales deben estar en constante comunicación y generar ideas de solución ante las problemáticas que se presenten. Sin embargo, esto no sucede ya que a uno de ellos le dificulta trabajar en equipos y prefiere hacerlo solo.
Esto genera zozobra en el integrante del equipo que le gustaría participar de la solución y también la insatisfacción de no haber aportado en dicha solución.
Hoy en día se sabe que el trabajo en equipo puede llevar más lejos a la empresa que colaborando uno solo.
Incluso citaré una frase que dice: “si quieres llegar rápido, camina solo. Si quieres llegar lejos, camina acompañado” Proverbio Africano.
Esta frase nos resalta la importancia del trabajo en equipo, que por más hábil que uno sea, siempre una segunda opinión aportará muchísimo a la idea final
ANÁLISIS DEL CONFLICTO
Por un lado, se visualiza a un integrante del equipo logrando sus objetivos con su respuesta o solución individual. Por otro lado, se visualiza a un integrante del equipo insatisfecho porque sus ideas no fueron valoradas ni tomadas en cuenta para la solución del problema que se estaba analizando.
Esto generará un conflicto entre ambos integrantes porque uno, de manera indirecta intentará resaltar por encima del otro y este último se sentirá relegado.
Se debe llegar a un equilibrio en los cuales, ambos aporten a la solución de un problema, y las ideas de ambos confluyan en una solución general para el este.
...