LOGISTICA DE MERCADEO empresa NICASAL, S.A
Enviado por Lidieth Victor • 20 de Marzo de 2019 • Trabajo • 3.316 Palabras (14 Páginas) • 180 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LOGISTICA DE MERCADEO
CADENA DE SUMINISTRO
AUTORA:
BR. CRISTINA LIDIETH ROMERO VÍCTOR.
PROFESOR: MSC. OCTAVIO CERVANTES
MANAGUA, 22 DE JUNIO DE 2017
Contenido
I. INTRODUCCION 4
II. OBJETIVOS 5
2.1 Objetivo general 5
2.2 Objetivos específicos 5
III. METODOLOGIA 8
IV. RESULTADOS 12
4.1 Análisis de la gestión de aprovisionamiento 12
4.1.1 Gestión con proveedores 12
4.1.2 Tamaño de pedido. 12
4.1.3 Frecuencia de pedido 13
4.1.4 Negociación con los proveedores 13
4.1.5 Curva de experiencia 14
4.1.6 Selección de proveedores. 14
4.2 Gestión de producción y de materiales 15
4.2.1 Previsión de venta y producción 15
4.2.2 Políticas de producción 15
4.2.3 Plan de financiamiento de producción 15
4.2.4 Plan agregado 16
4.2.5 Plan de producción con limitación de stock 16
4.2.6 Producción regular y extraordinaria 16
4.2.7 Programación de la producción. 17
4.2.8 Producción por lote. 17
4.2.9 Demanda dependiente 17
4.2.10 Estructura del producto. Lista de materiales. 17
4.3 Logística en la distribución 18
V. CONCLUSIONES 19
VI. RECOMENDACIONES 20
INTRODUCCION
Debido a los cambios que han sucedido en las dos últimas décadas en todo el mundo, es necesario revaluar la manera en la que las empresas se están presentando actualmente en el mercado.
Los cambios como la globalización de mercados, los TLC, la tecnología y la política obligan a las empresas a tener una estructuración más flexible que permita fácilmente una adaptabilidad al cambio emergente. Por lo anterior, la importancia de conocer un concepto y toda una metodología de trabajo que muchas empresas han olvidado, como lo es la cadena de suministros , práctica que permite a las organizaciones mejorar los procesos internos para así mantener su competitividad, satisfacer totalmente el mercado y gerencia adecuadamente procesos propios y externos que afectan la organización.
Con todo lo anterior, es posible lograr que las compañías no fracasen y se mantengan exitosamente. Pero en la práctica de la cadena de suministros, no sólo se mejoran los procesos internos, sino también los externos. Debido al entorno agresivo que actualmente se presenta para una organización, es necesario que se tenga en cuenta también, dentro del desarrollo de sus procesos, la relación que se tiene con los proveedores y los clientes de la empresa, es aquí donde la cadena de suministros da un valor agregado extendiendo las fronteras de las compañías.
OBJETIVOS
Objetivo general
- Analizar el proceso en la cadena de suministros de la empresa NICASAL, S.A
Objetivos específicos
- Identificar el proceso de la gestión de aprovisionamiento en la empresa.
- Evaluar la gestión de producción actual que la empresa tiene si es útil o habría que modificarlo.
- Valorar las fases del ciclo logístico de distribución de la empresa.
RESUMEN DE CADA UNIDAD
LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO
Es la parte de la logística encargada de poner a disposición de la empresa los materiales y productos necesarios para su normal funcionamiento, esto incluye la función de compras y la gestión de stock. La función de compras es la encargada de adquirir bienes y servicios del exterior.
Existen muchas formas de realizar pedidos al vendedor: por punto de pedido, por programa de aprovisionamiento, pedidos abiertos, pedidos esporádicos y pedidos especulativos.
Los pedidos generan multitud de operaciones entre clientes y proveedores. Los documentos son el soporte donde se deja constancia de estas operaciones, la entrega de un pedido queda acreditada mediante la firma del albarán. El documento que acredita que la compra-venta ha sido realizada es la factura.
El proceso de compra y recepción de aprovisionamiento debe ser conocido por sus responsables. Para estandarizar este proceso así como dar respuestas a posibles incidencias
LA GESTION DE PRODUCCION
...