LOGÍSTICA INTERNACIONAAL “DETERMINACIÓN DE FLETES”
Enviado por Vane Roncal Montalvo • 9 de Noviembre de 2015 • Monografía • 8.403 Palabras (34 Páginas) • 158 Visitas
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
[pic 1]
LOGÍSTICA INTERNACIONAAL
“DETERMINACIÓN DE FLETES”
PROFESOR:
Farías Rodríguez, Juan Cesar
AUTOR:
Acuña Silva, Fiorella
Mires Cepeda, Brenda
Pérez Castro, Rocío
CHICLAYO, OCTUBRE DEL 2015.
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo de investigación se pretende detallar la determinación de fletes los cuales se dan para los tres modos de transporte como son el terrestre, marítimo y aéreo.
Una parte clave de la logística es el transporte de mercaderías, estudiándose el cálculo previo para su posterior toma de decisiones en cuanto a la elección del mejor medio para enviar diferentes tipos de cargas desde un punto a otro.
Existe muchos criterios para la elección de un modo y medio de transporte por lo cual es importante definir las ventajas y desventajas de cada uno para su posterior elección. Sin los actuales modos de transporte las mercancías no podrían llegar a los centros de consumo y existiría una escasez, en donde aumentaría el valor de estas. Sin un transporte rápido y eficiente la industria estaría limitada a elaborar productos con materias primas locales y al mismo tiempo, los productos manufacturados se venderían en ese mismo mercado, o en el más cercano.
El transporte adecuado y eficiente le permite a la industria llegar a mercados nacionales e internacionales. No existe negocio que pueda funcionar sin una eficiente administración de sus finanzas y esto también rige para un importante aspecto de la empresa: el transporte y su gerencia.
Para esto las empresas deben tener el conocimiento de los costos de operación debido a que son determinantes, no sólo para la competitividad, sino para la supervivencia de la empresa y evitar el deterioro de los sectores de transporte. Por tal motivo en el presente trabajo se detallará los modos y medios de transporte especificando sus distintivas determinaciones de fletes.
DEDICATORIA
A nuestros padres, por su cariño, apoyo, ternura y comprensión; que guiados por DIOS, nos han permitido crecer en nuestro espíritu educativo.
El resultado de este trabajo es el apoyo de nuestros padres, asesor y sobre todo de dios. A todos ellos que con mucho amor y respeto se lo dedicamos.
El equipo.
AGRADECIMIENTO
A DIOS NUESTRO PADRE, quien nos brinda siempre ayuda, que siempre vela por nosotros.
A NUESTRO ASESOR, por guiarnos con mucha paciencia en el transcurso de la elaboración de nuestro trabajo.
A NUESTROS PADRES que nos brindan la ayuda económica y moral para la elaboración de este trabajo.
El equipo.
RESUMEN
El comercio mundial ha ido creciendo a tasas mayores que el crecimiento del PBI mundial, acompañados de una serie de tratados comerciales bilaterales y multilaterales, estos mayores volúmenes de comercio permiten a las empresas aprovechar la economía de escala, tanto por el mayor tamaño de naves así como la implementación de una mejor infraestructura portuaria que definitivamente ha reducido el costo de transporte marítimo a lo largo de los años.
Dentro de un contexto en donde el Perú posee una economía “abierta” y participa activamente en el comercio internacional, destacándose por su sostenido crecimiento en la última década y acompañado de proyectos que buscan la modernización portuaria a través de la participación de la inversión privada, es importante que se analice los fletes, dado que influye directamente en la competitividad de las exportaciones (incluyendo el costo de los insumos de la cadena productiva) y en el costo de los productos finales de importación.
La determinación de los fletes, es parte de los costos de la Distribución física internacional. Entre ellos tenemos el flete terrestre, marítimo, aéreo y multimodal. No obstante uno de los más importantes es el marítimo. En el análisis de los fletes que afrontan importadores y exportadores es necesario considerar costos que enfrentan las líneas navieras, así como su estrategia de tarificación, que se basa en la interacción entre la oferta y la demanda. Dentro de los costos que enfrentan las navieras destacan los costos que afrontan en puerto y los costos netos por transporte marítimo.
ÍNDICE
INTRODUCCION 2
RESUMEN 5
1. DEFINICIÓN DE FLETE 7
2. DETERMINACIÓN DE LOS FLETES 7
2.1. TRANSPORTE 7
2.1.1 Ferroviario 10
2.1.2 Carretero 11
2.1.3 Marítimo 11
2.1.3.1 Servicio regular de línea 12
2.1.3.1.1 Tarifa básica 12
2.1.3.1.2 Factores que influyen sobre la
Estructuración de los fletes marítimos 13
2.1.3.1.3 Los Recargos 17
2.1.3.1.4 Los Descuentos 19
...