ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿La Administración Es Aun Arte, Ciencia O técnica?


Enviado por   •  14 de Febrero de 2014  •  623 Palabras (3 Páginas)  •  513 Visitas

Página 1 de 3

Administración: ¿ciencia o arte?

Al igual que todas las demás disciplinas de estudio (medicina, ingeniería, contabilidad, etc.) según lo que conocemos acerca de la Administración quizá podríamos considerarla un arte1,, por la maestría con la que el administrador puede crear una solución en vista de las realidades de la situación, sin embargo los conocimientos adquiridos por éste constituyen una ciencia2 . Por lo tanto, en la práctica la administración es un arte, los conocimientos organizados en los que se basa la práctica son una ciencia. En este contexto, ciencia y arte no son mutuamente excluyentes, sino complementarios.

A pesar de estas afirmaciones es indudable que la ciencia en la que se basa la administración es sumamente imperfecta e inexacta .Esto se debe a que las muchas variables que manejan los administradores son extremadamente complejas. No obstante los conocimientos administrativos pueden mejorar la práctica de la administración, cabe mencionar que sin las ventajas de la ciencia los médicos serían poco más que brujos, entonces los ejecutivos que pretenden administrar sin recurrir a la ciencia administrativa deben atenerse únicamente a la suerte, la intuición o lo que hicieron en el pasado.

Enfoque Científico

El enfoque científico, requiere primero de conceptos claros, imágenes mentales de algo, formadas mediante la generalización a partir de particularidades3 Estas palabras y términos deben ser exactos, pertinentes para las cosas sometidas a análisis e informativas para científico o practicante por igual. Sobre esta base, el método científico supone la determinación de hechos objetivos mediante de la observación. Tras clasificar y analizar estos hechos, los científicos buscan relaciones causales. Una vez probada la precisión de estas generalizaciones o hipótesis y confirmada su apariencia de verdad (es decir, su capacidad para reflejar o explicar la realidad), se les denomina principios. El valor de éstos radica en que permiten prever lo que ocurrirá en circunstancias similares. Los principios no siempre son incuestionables o invariablemente ciertos, pero se les considera lo suficientemente válidos para efectos de predicción. A continuación se muestra el enfoque científico esquemáticamente representado.

En este punto es preciso mencionar lo que entendemos por teoría, la cual es una agrupación sistemática de conceptos y principios interdependientes que sirve como enlace de una importante área de conocimiento y que busca explicar algo, así pues en el campo de la administración es función de la teoría brindar un medio para la clasificación de conocimientos significativos y oportunos.

Así como los ingenieros que aplican principios físicos al diseño de un instrumento, los administradores que aplican la teoría a la administración deben combinar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com