ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Empresa Familiar


Enviado por   •  23 de Mayo de 2023  •  Resumen  •  346 Palabras (2 Páginas)  •  72 Visitas

Página 1 de 2

La Empresa Familiar

En la historia de la humanidad, las primeras formas de organización de la actividad comercial e industrial son una extensión del sistema familiar. Pero en el pasado no se le ha dado el interés adecuado de su existencia y sobre todo la relevancia económica en el desarrollo de las comunidades y países. La familia es la primera organización humana que se conoce, por lo que la empresa familiar es la forma más antigua de organización empresarial. Por tanto, la empresa familiar nace en el seno de la propia familia. La familia no está limitada solo a las relaciones consanguíneas de los cónyuges e hijos, sino que también implica relaciones por afinidad en los lazos entre los miembros de la familia.

No existe una definición universal para empresa familiar, en este caso tomaremos como referencia lo señalado por Zavala y Costa (2016, p.868):

Téngase en cuenta que la definición de empresa familiar que emplearemos será la de toda organización económica que reúna capital y trabajo, con el propósito de producir bienes y/o prestar servicios, donde la propiedad (en porcentaje variado, pero de manera que siempre dé un control sobre la empresa) está en manos de personas con lazos familiares, y donde la mayoría de órganos de administración y gestión están conformados por dichas personas, o en su defecto que se cumpla al menos el control sobre la propiedad por parte de la familia.

        Asimismo, en el Perú “una de cada 3 familias tiene en su seno a un empresario (micro, pequeño, mediano o grande). De 2’700 mil empresas que registra el INEI a nivel nacional, 99,4% son micro y pequeñas y cerca del 80% constituyen empresas familiares” (León, 2020, párr. 1)

        A continuación, explicaremos los principales problemas y desafíos que enfrentan las empresas familiares para su desarrollo y subsistencia.

REFERENCIAS

Zavala, A. y Costa, G. (2016). Manual de derecho en los negocios. Lima, Perú: ECB Thompson Reuters Ediciones.

Léon, M. (2020, Octubre 11). El valor de las empresas familiares. Diario El Correo. Recuperado de https://www.confiep.org.pe/noticias/presidenta-de-la-confiep-el-valor-de-las-empresas-familiares/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (55 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com