La Matriz BCG
Enviado por walter1313 • 18 de Febrero de 2016 • Documentos de Investigación • 840 Palabras (4 Páginas) • 231 Visitas
La Matriz BCG
La matriz BCG, creada por la empresa de asesoría administración Boston Consulting Group, tiene más de 30 años utilizándose en diferentes empresas. Este modelo permite a una organización clasificar cada una de sus unidades de negocios o productos de acuerdo a dos factores: su participación de mercado en relación con la competencia y la tasa de crecimiento en la que opera la empresa.
En el eje vertical se indica la tasa de crecimiento de la industria y el eje horizontal representa la muestra de participación relativa al mercado del negocio.
Cuenta con cuatro categorías para evaluar la tasa de crecimiento de la industrial, que son las siguientes:
- Interrogantes: Ocupan una posición en el mercado que abarca una parte relativamente pequeña. Por lo general se trata de productos nuevos que requieren gran cantidad de recursos para mantener su participación, pero compiten en una industria de gran crecimiento.
- Estrella: Representan las mejores oportunidades para el crecimiento y la rentabilidad de la empresa a largo plazo. Las divisiones que tienen una considerable parte relativa del mercado y una tasa elevada de crecimiento para la industria deben captar bastantes inversiones para conservar o reforzar sus posiciones dominantes.
- Las vacas lecheras: Representan las compañías con productos que tienen una posición privilegiada por su participación (productos líderes) en un mercado de bajo crecimiento o industrias maduras (por las bajas tasas de crecimiento).
- Los perros: Tienen una escasa parte relativa del mercado y compiten en una industria con escaso o nulo crecimiento del mercado
[pic 1] [pic 2] | [pic 3] |
[pic 4] | [pic 5] |
[pic 6][pic 7][pic 8]
Bibliografía: Stanton, W., Etzel, M., Walker, B. (2007). Fundamentos de marketing. México:
McGraw-Hill.
SEÑALAMIENTOS MEXICANOS S.A. DE C.V.
Calculo Participación Relativa y crecimiento del Mercado
Servicios. | Unidades | % | ventas | % | Unidades | % | ventas | % | Part. Rel | T/C | |
Reparacion de barrera central |
| 20 | 0.60% | $ 5,000.00 | 0.94% | 18 | 0.51% | $ 4,500.00 | 0.69% | 0.02 | -10.00% |
Reparación de señalamiento vertical elevado |
| 32 | 0.95% | $ 172,341.12 | 32.44% | 50 | 1.42% | $ 269,283.00 | 41.51% | 1.66 | 56.25% |
Reposición aislada de vialetas y botones |
| 1000 | 29.83% | $ 90,000.00 | 16.94% | 900 | 25.58% | $ 81,000.00 | 12.48% | 0.30 | -10.00% |
Reposición de indicadores de alineamiento |
| 800 | 23.87% | $ 144,000.00 | 27.10% | 900 | 25.58% | $ 162,000.00 | 24.97% | 0.60 | 12.50% |
Suministro y colocación de ménsula reflejante |
| 1500 | 44.75% | $ 120,000.00 | 22.58% | 1650 | 46.90% | $ 132,000.00 | 20.35% | 0.49 | 10.00% |
Total |
| 3352 | 100% | $ 531,341.12 | 100% | 3518 | 100% | $ 648,783.00 | 100% |
| 22.10% |
|
| Año 1 |
| 2013 |
| Año 2 |
| 2014 |
|
[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
Estrella:
Reparación del señalamiento vertical elevado, son productos que no se hace en grandes cantidades, los insumos son de costos elevados, pero el precio de venta por unidad es muy elevado, por lo que se recupera muy buena utilidad aunque se realicen en pocas cantidades, por lo que se le tratara de ganar más clientela.
Vaca lechera:
En estos momentos no se cuenta con esta categoría.
...