La Producción De Bienes Y Servicios
Enviado por vodckampu • 17 de Febrero de 2014 • 559 Palabras (3 Páginas) • 451 Visitas
La producción de bienes y servicios
Los factores de producción: son los recursos necesarios para producir bienes y servicios.
La tierra: incluye todos los recursos naturales y materias primas necesarios para producir cualquier bien o servicio.
• Renovables: son aquellos cuyo uso no los agota, ejemplo sol y viento.
• No renovables: son aquellos que se agotan cuando los utilizamos, ejemplo petróleo.
• Mixtos: son bienes que se agotan, pero con una explotación razonable y una gestión sostenida nos permiten disponer de ellos sin límite de tiempo, ejemplo si a la vez que vamos talando árboles vamos replantando más.
El trabajo: toda intervención humana que tenga como objetivo la producción de bienes o servicios se engloba dentro del factor trabajo.
El capital: Factor de producción que engloba todos aquellos bienes producidos por el hombre que se dedican a producir otros bienes y servicios.
La iniciativa empresarial (es el empresario).
La división técnica del trabajo y la mejora de la productividad.
Productividad: es la relación que se establece entre los bienes y servicios producidos y los factores utilizados en su obtención.
Productividad aparente del factor trabajo: es la relación que se establece entre el valor total de lo producido y el número de trabajadores.
La división técnica del trabajo: los trabajadores se organizaron y se especializaron cada uno en una función.
Determinantes de la producción:
• formación, experiencia, habilidad del factor humano.
• Organización y gestión empresarial.
• Cambio tecnológico y la inversión en bienes de capital.
Las posibilidades de producción.
Elementos condicionantes de la producción:
• Factores de producción con los que cuenta una comunidad.
• La organización de estos factores.
La producción potencial y la eficiencia.
• producción potencial: Máximo de bienes y servicios que se pueden elaborar en un periodo de tiempo determinado, utilizando todos los recursos de forma eficiente.
• Eficiencia: la buena utilización de los recursos para que se consiga el máximo número de producción posible.
Producción efectiva o real: es la que finalmente se consigue.
El crecimiento económico a largo plazo.
El crecimiento económico refleja el aumento de la producción total de un país y se puede conseguir de dos maneras:
• Mediante el incremento de la cantidad de factores de producción.
• Mediante la mejora de la productividad (mejor formación, mejores máquinas, etc.)
Hechos, datos, teorías, previsiones y opiniones.
• los hechos y los datos: son objetivos y se complementan, son estadísticas reales.
• Las teorías: intentan explicar cuales son los factores que han influido.
...