La aplicación del modelo de utilidad
Enviado por PIKIPIKISPIKI • 2 de Mayo de 2015 • Ensayo • 686 Palabras (3 Páginas) • 184 Visitas
6. Utilidad basada en productos sorprendentes. Aplica en aquellas empresas que
deben realizar costosas inversiones en investigación, desarrollo y costos de lanzamiento
de productos de vida finita. Cuando el costo de desarrollar un nuevo producto es fijo,
alto y el costo marginal de manufactura después del desarrollo es bajo, la mejor
manera de maximizar las utilidades es logrando que el producto alcance un alto
volumen de ventas. Ello explica que sea mejor ser el líder dominante en unos pocos
productos que un competidor promedio en muchos. Ejemplo de actividades en las
que aplica este modelo son los productos farmacéuticos, libros, música y películas.
7. Utilidad basada en la multiplicación. Este modelo produce utilidades en
secuencia permanente de un producto, personaje, marca, capacidad o servicios.
Aplica en empresas con una fuerte posición de marca. Una vez que se ha hecho una
gran inversión en dicha marca su creador la explota o la licencia para aplicarla a una
diversidad de productos teniendo la precaución de no permitir el uso de la marca en
alternativas que atenten contra su valor. El mejor ejemplo de este modelo es Disney
que explota a Mickey, Donald y sus demás personajes en productos tan diversos como
películas, libros, vestuario, parques de diversión, hoteles, restaurantes y almacenes,
entre otros. Otro ejemplo es la empresa Japonesa Honda que explota su tecnología de
motores en productos tan disímiles como automóviles, podadores de césped,
motobombas, motores fuera de borda, motocicletas, guadañadores y motores
estacionarios.
8. Utilidad basada en el empresarismo. Consiste en desagregar la empresa en
múltiples centros de utilidades que operan como empresas independientes en las que
los gerentes son compensados en alta proporción por el valor creado (aumento del
valor de la empresa), garantizando con ello un alto grado de compromiso y una
mayor cercanía al cliente.
9. Utilidad basada en la especialización. Modelo que utilizan las empresas como
Home Depot, Office Depot y Circuit City entre muchas otras. Estas empresas son más
rentables por operar con menores costos, mejor precio, mejor calidad y alta
reputación. Este modelo se caracteriza por una definición de negocio y fuerza
inductora de valor muy específica pero a su vez con un gran potencial de mercado.
Por ejemplo, la fuerza inductora de valor de Home Depot es un tipo especial de
cliente: aquel que acoge la idea del hágalo usted mismo.
10. Utilidad basada en la base instalada. En este modelo la utilidad se incrementa
a medida que se colocan más utilidades en el mercado propiciando el consumo de
productos complementarios como repuestos y consumibles
...