La contabilidad de costo.
wandaaaronDocumentos de Investigación4 de Noviembre de 2016
10.396 Palabras (42 Páginas)250 Visitas
INDICE……………………………………………………………………………..…1
CAPÍTULO I: REPOSTERÍA FLAVIA……………………………………………….4
1.1 Historia Repostería Flavia………………………………………………………….5
1.2 Declaración Estratégica de la Repostería Flavia……………………………………5
1.2.1 Visión……………………………………………………………………………..5
1.2.2 Misión…………………………………………………………………………….5
1.2.3 Objetivos Estratégicos…………………………………………………………...6
- Perfil de la Empresa Repostería Flavia…………………………………………....7
1.3.1 Imagen de la Empresa…………………………………………………………....8
1.3.2 Análisis FODA Repostería Flavia………………………………………………11
- Organización de La Empresa Repostería Flavia………………………………….12
- Funciones Generales de la Repostería Flavia………………………………….12
- Organigrama de la Repostería Flavia………………………………………….13
CAPITULO II: FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS…...14
2.1 Definición de Contabilidad de Costos……………………………………………15
2.1.1 Clasificación de los Contabilidad de Costos……………………………………16
2.1.2 Fines de La Contabilidad de Costos…………………………………………….19
2.1.3 Objetivos de la Contabilidad de Costos……………………………………..…..19
2.1.4 Diferencias Entre Costos y Gastos……………………………………………...20
2.2 Elementos de los Costos………………………………………………………….21
.2.2.1 Materia Prima………………………………………………………………..…..21
2.2.2 Mano de Obra……………………………………………………………………22
2.2.3 Costo Indirecto de Fabricación…………………………………………………..22
2.3 Tipos de los Sistemas de Costos………………………………………………….24
2.3.1 Sistemas de Costos por Órdenes Específicas………………………………….…24
2.3.2 Sistemas de Costos por Procesos…………………………………………………26
2.3.3 Sistema de Costos Estándar…………………………………………………….....27
2.3.4 Sistema de Costos ABC…………………………………………………..............29
CAPITULO III: LA TOMA DE DECISIONES EN LAS EMPRESAS………..…31
3.1 Definición de da Tomas De Decisiones…………………………………………….32
3.1.1 Importancia de los Costos Para La Toma De Decisiones………………………...32
3.1.2 Tipos de Decisiones……………………………………………………………….33
3.1.3 Etapas en el Proceso de Toma De Decisiones…………………………………….34
3.2 Análisis de dos Costos, Volumen y Utilidad…………………………………….…35
3.2.1 El Punto De Equilibrio……………………………………………………………35
3.2.2 Utilidad Deseada…………………………………………………………….……36
3.2.3 Tasas De Variación………………………………………………………….…….37
3.3 Estados Financieros y la Toma De Decisiones……………………………….……..38
3.3.1 Usuarios de los Estados Financieros…………………………………………...….40
3.3.2 Importancia de los Estados Financieros y la Toma De Decisiones………………..41
CAPITULO IV: CONTABILIDAD DE COSTOS Y LA TOMA DE DECISIONES EN LA REPOSTERÍA FLAVIA……………………………………………………..……...43
4.1 La Contabilidad de Costos como Herramienta para Toma de Decisiones en la Repostería Flavia…………………………………………………………………… ..………….…. ..44
4.1.1 El Papel del Administrador en la Toma de Decisiones en la Repostería Flavia……..45
4.1.2 Relación de Costo, Volumen, Utilidad………………………………………….……46
4.2 Análisis del Departamento de Contabilidad de da Repostería Flavia……………..…....47
4.2.1 Ciclos de Los Costos de las Empresa Repostería Flavia…………………………......48
4.2.2 Presentación de los Estado de Costo de Producción y Ventas…………..…….….....49
4.2.3 Análisis de los Elementos de Costo de Producción………………………...………...53
4.2.4 Análisis de Costo, Volumen y Utilidad……………………………………..……….54
conclusión | |
Bibliografía
El análisis se de los de la contabilidad de costo ha influenciado en los últimos tiempo en la toma de decisiones ya que esta es una herramienta que va de la manos para logra el objetivo de toda entidad maximizar su ganancia. Ya que con la contabilidad de costo podemos ver detalladamente y en resumen la inversión realizada para la elaboración de un producto de igual modo como podemos alcanzar nuestra meta planteada en las empresas para ciclo determinado y mayores benéficos por las operaciones ejecutadas.
Este trabajo está orientado a los administradores y encargado de la producción y contadores de empresas manufactures que ante la falta de conocimientos específicos en costos, no comprenden que actualmente la determinación de los costos cumple un rol esencial en el análisis de la situación económica pero principalmente ayudan a facilitar y optimizar la toma de decisiones.
Es por ello que para el desarrollo de esta investigación se tomó como punto de partida el siguiente problema: el análisis de la contabilidad de costos y como incide está en la toma de decisiones, lo cual imposibilitan el logro de una gestión empresarial eficiente siendo el objetivo de nuestro trabajo ofrecer herramientas de costos para propietarios de pequeñas empresas que posibiliten la toma de decisiones atendiendo que no siempre son conocidas y utilizadas por los mismos.
En nuestro trabajo tratamos de tema de gran importancia y ayuda para toda entidad persona interesado el tema Contabilidad de Costo y la importancia en la toma de decisión
En el capítulo uno tratamos todo lo racionado con la empresa Repostería Flavia su historia estructura metas, objetivo estratégico, debilidad, fortaleza, y organización.
En el capítulos dos estaremos conociendo de una manera amplia todo lo relacionado a la contabilidad de costos asimilamos que la contabilidad de costos que es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos, y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo elementos. Por otra parte trataremos la clasificación de los costos es necesaria a fin de determinar el método más adecuado para la acumulación y asignación como esto se clasifican de acuerdo a eso que esto otorgan , también los tipos de sistemas que existen y la especificación de cada uno.
En el capítulo tendremos una amplia instrucción sobre todo lo relacionado la toma de decisiones siendo esta una herramienta de gran soporto en cualquier tipo de entidad no importa su tamaño ni a que se dedique la toma decisiones, constituye un proceso continuo que une el presente con el futuro anhelado. Este proceso debe estar enmarcado en los objetivos planeados para la organización; también estaremos tratando tema de ayuda para enlazar la contabilidad de costo y su importancia en la toma de decisiones como son el punto de equilibrio, el valor de la variación. Y de mucha importancia el papel de los estado financiero en la toma a de decisiones.
En el capítulo cuatro estaremos estudiando todo lo relaciona directamente sobre la
principalmente su Estado de Costo de Producción y Ventas arrojando con estos directriz para una buena y concertada toma de decisión para logra lo máxima rentabilidad de la repostería Flavia.
CAPÍTULO I:
REPOSTERÍA FLAVIA
- HISTORIA REPOSTERÍA FLAVIA
La panadería y repostería Flavia fue creada por su propietaria, la señora Flavia María Sánchez, hace ya unos 20 años. Ha sido concebida como una empresa familiar desde sus inicios, ya que participan en sus operaciones, esposo e hijos dela señora Flavia. Esta empresa ha ido creciendo a través del tiempo.
...