ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La dinámica cultural en la evaluación de los mercados globales

Kenya LizethEnsayo3 de Septiembre de 2019

470 Palabras (2 Páginas)645 Visitas

Página 1 de 2

MERCADOTECNIA INTERNACIONAL[pic 1]

Actividad 2.- Leer y comprender el tema de esta actividad y elaborar un resumen (3-5 cuartillas) sobre el tema y subtemas contenido en el capítulo “La dinámica cultural en la evaluación de los mercados globales”. Contestar las preguntas referidas al final del capítulo. Subir la actividad en un documento Word elaborado de acuerdo con las características descritas en el primer aviso.

Kenya Lizeth Ramones Uriarte

1835547

Grupo: N40

M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

27 de agosto de 2019

INDICE

Introducción……………………………………………………………………. 3

La dinámica cultural en la evaluación de los mercados globales………… 4

Conclusión………………………………………………………………………

Bibliográfica……………………………………………………………………..

La dinámica cultural en la evaluación de los mercados globales

La cultura es una parte fundamental del entorno humano que esta hecha por el hombre, la suma del conocimiento, creencias, el arte, la moral, la ley , costumbres y cualquier otra capacidad y hábito adquiridos por las personas como miembros de una sociedad.

La cultura es la suma de valores, rituales símbolos, creencias y procesos de pensamiento que un grupo de personas aprender y comparte y transmiten de generación en generación

Los individuos aprenden cultura a partir de la socialización y culturalización

Tomamos decisiones acerca del consumo y la producción a través de la aplicación de nuestros conocimientos basados en la cultura.

Las empresas multinacionales tienen acceso a las ideas de todo el mundo por medio a la distribución eficientes de nuevos productos y servicios basados en esas ideas innovadoras, las culturas cambian y se estimulan nuevas maneras de pensar.

El punto es que la cultura importa!

Es importante estudiar las diferentes culturas para ser efectivos en el mercado fóraneo

La relación ente el lenguaje y el marketing internacional es importante en otra forma. La distancia lingüística, está resultando de utilidad para los investigadores de mercado en cuanto a las decisiones de segmentación del mercado y entrada estratégica.


Cultura: es la suma de valores, rituales, símbolos, creencias y procesos de pensamiento que son aprendidos y compartidos por un grupo de personas, además de que se transmiten de generación en generación.

Instituciones sociales: se encuentran comprendidas las familias, religión, escuela, los medios de comunicación, el gobierno y las corporaciones afectan la forma en que las personas se relacionan entre sí; en el que organizan sus actividades para vivir en armonía, en que se enseñan conductas aceptables a las siguientes generaciones y en cómo se gobiernan.

Valores culturales: existe en la diversidad cultural entre los diferentes Países. Es la información más útil acerca de la forma en que los valores culturales ejercen influencias en los distintos tipos de comportamiento.

Distancia lingüística: es útil para la segmentación de mercados y para la toma de decisiones estratégicas. Es un factor importante para determinar la cantidad de comercio entre Países. La idea es que cruzar diferencias lingüísticas más amplias incrementa los costos de las transacciones. 

2.- ¿Qué funciones desempeña el profesional del marketing como agente de cambio? 

El profesional del marketing

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (95 Kb) docx (258 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com