ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La educación superior y el mercado de trabajo profesional


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2019  •  Tarea  •  1.036 Palabras (5 Páginas)  •  93 Visitas

Página 1 de 5

                                                 [pic 1][pic 2]

[pic 3]

MAESTRIA EN EDUCACION UNID

LIC. YADIRA CÁRDENAS RODRÍGUEZ

INDICE

Justificación …………………………………………………………………………………… 2

Cuestionarios ………………………………………………………………………………..…3

Educación Superior en el Siglo XXI

La educación superior y el mercado de trabajo profesional

Respuestas cuestionario 1 …………………………………………………………………… 5

Respuestas cuestionario 2 …………………………………………………………………… 7

Bibliografía …………………………………………………………………………………...… 9

JUSTIFICACIÓN

El primer tema habla de Educación Superior en el siglo XXI y el segundo del mundo laboral globalizado al que tienen que enfrentarse los alumnos de la educación superi0or del siglo XXI.

Estos dos artículos por que aun que tienen mas de 10 años de diferencia su publicación, nos podemos dar cuenta que la problemática sigue siendo la misma, los actores que realizan las políticas educativas siempre van más atrás que el cambio de necesidades laborales, y ya que estamos en la época de la globalización, se necesitan alumnos con políticas educativas que puedan servir en cualquier ámbito laboral global.

En el caso de los 20 años de educación superior en México podemos ver que aun y cuando el numero de inscripciones aumento no estamos a la par de los países de primer mundo, y eso aunado a que en este país todavía encontramos brechas educativas en nivel superior como la que existe entre las escuelas de paga y las públicas.

CUESTIONARIO 1

  1. ¿Necesita el Sistema Educativo de Enseñanza Superior una renovación?
  2. ¿Cuáles son los rasgos que planteo en 1999 la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior con visión al año 2020?
  3. ¿Se ha logrado avanzar en la Educación Superior de México en estos 20 años?

CUESTIONARIO 2

RESPUESTAS TEMA 1

  1. ¿Necesita el Sistema Educativo de Enseñanza Superior una renovación?

Si queremos ser un país competitivo en el área educativa y por ende en la laboral, se necesitaba una renovación ya que las personas que tienen acceso y culminan sus estudios superiores, cuentan con mejores herramientas y capacidades para incorporarse al sector laboral formal.

  1. ¿Cuáles son los rasgos que planteo en 1999 la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior con visión al año 2020?
  • Que México cuente con una educación superior de mayor cobertura.
  • Las instituciones de educación superior (IES) utilicen modelos innovadores de aprendizaje y enseñanza que permitan alcanzar altos grados de calidad académica.
  • Las IES se enfoquen la formación de sus estudiantes desde antes del ingreso hasta después de su egreso.
  • Se realicen actividades de generación y aplicación del conocimiento.
  • Las IES contribuyan a la preservación y difusión de la cultura nacional y regional.
  • Que cuenten con los recursos humanos necesarios para realizar funciones de calidad.
  • Se cuente con los recursos materiales y económicos necesarios para el desarrollo de sus funciones.
  • Que las IES cuenten con estructuras organizacionales, normas y sistemas que favorezcan al funcionamiento eficiente.
  • Se cuente con un marco normativo acorde.
  • Se consolido un sistema nacional de planeación y evaluación acreditado para asegurar la calidad en la educación superior.

  1. ¿Se ha logrado avanzar en la Educación Superior de México en estos 20 años?

Estadísticamente se ha logrado un gran avance en la educación superior en estas últimas dos décadas, las cifras que se muestran son las siguientes: México año 2000 tenia poco mas de 2 millones de estudiantes en programas de educación superior como educación normal, técnico superior y licenciatura, contra 4.3 millones de estudiantes en el ciclo 2018-2019 en los mismos programas de educación superior y a distancia. Como podemos ver los estudiantes en nivel superior duplico su matricula en 20 años, uno de los factores que acelero el crecimiento en la última década fue la modalidad de educación superior a distancia y nuevas modalidades de enseñanza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (137 Kb) docx (40 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com