La función del gerente financiero
Enviado por Dayana Alvarez • 23 de Abril de 2023 • Ensayo • 1.121 Palabras (5 Páginas) • 61 Visitas
LA FUNCION DEL GERENTE FINANCIERO
Es evidente que un gerente es un administrador, y es la cabeza visible que se le encomendó el liderazgo operativo, administrativo y directivo de una empresa, sin dejar fuera de contexto otros cuerpos brindan soporte a la empresa y hacen parte de la gerencia como la subgerencia y dependencias que ofrecen asesorías o cumplen funciones medianas según la directriz en el mando, rol o diagrama de la entidad.
El gerente financiero sostiene una alta carga de responsabilidad y se entiende como columna de la empresa.
Es claro que el compromiso es esencial del gerente financiero en relación al área económica de la corporación, por supuesto se entiende de dicho cargo en la medida de la expansión y se aplica a su cargo en el entendido que sea mediano grande en relación al tamaño de: personal, activos, dependencias, crecimiento relación al negocio fuera de la región e integre al país y a diferentes naciones del globo.
Así mismo, el manejo, rumbo y alianzas que pueda necesitar para la estabilidad, mejora, crecimiento y si es una empresa que fuertemente esta en competición con otras de su misma línea o de otra proyección, por ejemplo, le quita parte de la torta del producto que está en los mercados, ejemplo: mercado de apuestas Jer Vs Servientrega (traslado de dinero).
La función del gerente financiero va más allá de objetivos o deberes, tiene una alta responsabilidad, precisamente en corregir, aplicar y modelar la empresa con relación a la sostenibilidad en el tiempo, cumplir y liderar, estar a la vanguardia en normatividad, leyes, pero aún más importante estar átono en la vanguardia del mercado y sus movimientos bursátiles.
La gerencia financiera implica técnicas y diferentes clases de conocimientos en cuanto su tratamiento y respuesta como liderar un presupuesto, ya que, como un gerente de proyecto, el punto de partida ante todo es el recurso económico para echar andar el proyecto, así en el manejo en las finanzas de una compañía y sociedad
Es claro que el líder de gerencia financiera se mantiene una alta responsabilidad en las finanzas y prever la disminución de sus ingresos y mantener el balance y siempre tener activo el flujo en caja.
Una mirada a la acción como “gerente logístico” para evaluar e interpretar los bienes e inmuebles más de los que producen, como los que no producen para valorar la rentabilidad y más bien para ponerlo a la venta, ya que dichos activos o maquinaria no generan, más bien son subutilizados y se deben evaluar qué hacer con esos “activos” que no dan resultados a sus índices continúan en el piso.
Como se dijo al principio de este ensayo, gerencia financiera, está apoyada en varias dependencias y sobresale la línea de tesorería apoyo fundamental donde se hace un filtro o se cuela información de varios movimientos en relación de varios movimientos en relación a lo que compra la empresa, condiciones, necesidades y mejoras en relación a sus objetivos obligados y proyecciones.
En materia tecnológica, existen muchas herramientas que facilitan la labor del gerente financiero y con ello avanzar en los negocios y tener mejores cálculos en el desempeño de sus funciones.
Dicha progresión, implementación, manejo y conocimiento, mejoran su calidad, ofrecen resultados y satisfacciones en tiempo de respuestas con el cliente, el personal de la empresa y aseguran su sostenibilidad, pues, la tecnología, es para sacar provecho y generar beneficios en todo el globo.
La deuda.
La deuda para muchas empresas hacen parte de su inclusión para el desarrollo y crecimiento en relación a sus operaciones.
Es menester del gerente financiero con su equipo evaluar las condiciones y cuál sería el limite a un cupo de endeudamiento, que en verdad sea necesario y se invierta para lo que se solicitó, pues, afectaría la empresa si en verdad no sea necesario.
...