La gestión financiero-comercial y su impacto en la administración del capital de trabajo. Saga Falabella S.A.
Enviado por Alonso Villanueva • 2 de Abril de 2025 • Examen • 463 Palabras (2 Páginas) • 22 Visitas
Universidad del Pacífico
Pacífico Business School
Curso: Finanzas para la Gestión Comercial 2025
Profs. Roberto Escobar-Espino, Mgtr.
Pedro Ruiz Hurtado, MBA
CASO DIRIGIDO No. 01
Tema: La gestión financiero-comercial y su impacto en la administración del capital de trabajo
CASO No. 01
Saga Falabella S.A., fue constituida en noviembre de 1953. El objeto de la Compañía es dedicarse a la comercialización de mercadería nacional e importada, así como otras actividades complementarias. Al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, la Compañía opera en tiendas a nivel nacional a través de su marca “Saga Falabella” y un canal de ventas por internet. La dirección registrada de la Compañía es Av. Paseo de la Republica 3220, San Isidro, Lima, Perú.
La Compañía es subsidiaria de Inverfal Perú S.A.A. (en adelante “la Principal”), la cual posee el 98.79 por ciento del capital emitido de la Compañía al 31 de diciembre de 2023 y de 2022; que, a su vez, es una subsidiaria del Grupo Falabella de Chile.
A continuación, se muestra los siguientes estados financieros (EEFF) auditados comparativos por los ejercicios de 2023 a 2018: Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados y Estado de Flujos de Efectivo. (los importes están expresados en miles de Soles)
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Se le proporciona a usted, a modo de información adicional, extractos de determinadas notas a los estados financieros:
NOTA 5 – CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES, NETO
[pic 4]
NOTA 7 – INVENTARIOS
[pic 5][pic 6]
NOTA 12 – CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES
[pic 7]
NOTA 23 – COSTO DE VENTAS
[pic 8]
NOTA 24 – GASTOS DE VENTAS Y DISTRIBUCION
[pic 9]
NOTA 25 – GASTOS DE ADMINISTRACION
[pic 10]
INDICACIONES:
- Determinar la liquidez estática para la compañía, empleando la razón de liquidez corriente y la prueba ácida para los años 2023 y 2022
- Determinar los ratios de administración del capital de trabajo:
- Periodo medio de cobro a clientes
- Periodo medio de permanencia de inventarios
- Periodo medio de pago a proveedores
- Determinar la liquidez dinámica mediante el cálculo del periodo medio de maduración
- Contablemente, la compañía posee capital de trabajo (fondo de maniobra) positivo, ¿ello no sería contradictorio con el análisis de la liquidez dinámica?
- ¿Habría alguna recomendación que podría alcanzar a la compañía respecto a la gestión financiero-comercial en la administración de sus Necesidades Operativas de Fondos (NOF) y en su estrategia de gestión de los periodos de flotación de cobros y pagos?
INFORMACION ADICIONAL
Se le proporciona los siguientes datos de la empresa de referencia (comparable):
...