ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de la comunicación en la negociación

Sonia GermánEnsayo22 de Febrero de 2016

617 Palabras (3 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 3

La importancia de la comunicación en la negociación

La comunicación es fundamental para transmitir lo que deseamos, con el objetivo de que la contraparte entienda claramente nuestros motivos; esta parte es sumamente importante para la negociación.

A continuación indicamos lo que debe y no debe hacer un buen negociador.

[pic 1][pic 2]

Es por ello que es importante conocer e identificar los tipos de interlocutor, pues todos tenemos estilos diferentes para absorber la información que estamos recibiendo.

Visual

Le gustan las cosas muy estéticas, dándole mucha importancia a las imágenes pues lo consideran más atractivo que otras cosas que puedan estar en el ambiente, también les gusta verse bien y hablan rápido. Las caracteristicas de este tipo de interlocutor son:

[pic 3]

Auditivo [pic 4]

Este tipo de interlocutor trata de controlar mucho el tono de voz, la velocidad y siempre busca la palabra adecuada para cada cosa, haciendo que el ruido lo distrae.

Este tipo de interlocutor tiene como caracteristicas:

Kinestésico

Este tipo de interlocutor le gusta mucho el movimiento, donde existen dos tipos

  • El más lento y grave --- percibe a través del tacto [pic 5]
  • El de las sensaciones más fuertes que generan adrenalina ---- aprende mejor de forma cinemática.

Las características de este tipo son:

Comentarios

Entendemos que la comunicación no sólo implica la participación de las partes, sino también debemos considerar que todos tenemos diferentes maneras de percibir y absorber la información, pues es uno de los puntos que debemos identificar para tener un proceso de comunicación eficaz, esto cambia la forma de decir y utilizar herramientas cuando hacemos nuestras propuestas pues nos dará un beneficio al considerar la forma de absorción de información de la contraparte.

Dentro de todo esto existen las formas de pensamiento las cuales están más ligados al funcionamiento de nuestro cerebro, las cuales son:

Lado izquierdo

Lado derecho

Cerebro pensante

(Neo córtex)

Analítico

Matemático

Racional

Lógico

Técnico

Conceptual

Holístico

Imaginativo

Integrador

Espacial

Cerebro emocional

(sistema límbico)

Organizado

Orientado al detalle

Tradicional

Secuencial

Comunicativo

Emotivo

Sensible

Expresivo

Espiritual

En la pasada tabla pudimos ver cómo es que actúan nuestros hemisferios, pues una está más orientado a lo metódico, y el otro a lo creativo, entonces pregúntate ¿con cuál te identificas tú?

Patrones de comunicación

Existen distintos estilos de las personas relacionados a sus comportamientos que influyen en la comunicación, éstas son:

[pic 6]

[pic 7]

Actualmente se considera que lo ideal es ser Asertivo pues es el balance entre los patrones de comunicación, es por ello que es importante enfatizar los pasos para lograr una comunicación asertiva.

  • 1° Describe la situación de forma detallada
  • 2° Expresa cómo te hace sentir la situación
  • 3° Especifica claramente lo que quieres y establece un “dead line”

Comentarios

La comunicación es una combinación de factores a considerar, entre éstos factores las personalidades son diferentes, la forma de decir las cosas y el actuar también lo son, es ahora que los diferentes patrones son estudiados y tomados en cuenta para comprender la diferencia entre personas, pues consideramos que en ocasiones somos distintas personas dependiendo la situación, pero al final, es importante saber que debemos ser más asertivos en nuestro actuar dentro de la negociación y fuera de, llevando esto como un estilo de vida pues nos ayudará a tomar decisiones más sabias y tener menos equivocaciones o “arrepentimientos” después a causa de no llevar un equilibrio en lo que somos como personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (239 Kb) docx (22 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com