La masa de un cuerpo
Enviado por Santy9716 • 17 de Julio de 2013 • 682 Palabras (3 Páginas) • 932 Visitas
Se sabe que la masa de un cuerpo no se modifica aun cuando se cambie de sitio. Dos cajas selladas están en el espacio, en donde la gravedad es nula, tienen el mismo aspecto exterior, sin embargo, una de las cajas está llena de hierro y la otra de papel. (Segunda ley de newton)
1. Para determinar cuál de las dos cajas tiene mayor masa es necesario
A. Pesarlas utilizando una bascula
B. Aplicarles una fuerza igual a cada una
C. Conocer el contenido de las cajas
Conocer la densidad de cada material
2. Si un astronauta en el espacio moviera la caja llena de hierro, que se encuentra en reposo el astronauta se daría cuenta de que la caja es (segunda ley de newton)
A. Igual de difícil moverla en la tierra que en el espacio
Mas fácil moverla en el espacio que en la tierra
B. Mas fácil moverla en la tierra que en el espacio
C. Imposible moverla, por la ausencia de la gravedad
Se sabe que la fuerza ejercida por unidad de área se llama presión, esto es:
PRESIÓN = ( FUERZA ) / ( ÁREA DE APLICACIÓN)
Los autos de carreras acostumbran a utilizar neumáticos anchos logrando que exista una mayor área de contacto.
3. Con respecto a la presión ejercida por un auto de carreras sobre los neumáticos podemos decir que esta (presión)
A. Aumenta, si el neumático es ancho
Disminuye si el neumático es ancho
B. Es contaste, sin importar el ancho de neumático
C. Disminuye si el neumático es angosto
4. Los neumáticos anchos se utilizan para reducir su calentamiento, pero también se usan porque (presión)
A. Reducen el desgaste
B. Aumenta el desgaste
C. Se logra una mayor fricción
D. Se logra una menor fricción
5. Es una magnitud escalar (vectores y escalares)
A Fuerza
B Masa
Aceleración
D Velocidad
E Momento
6. Un furgón de distribución de productos al por menor se desplaza 3 Km al norte y luego 4 Km al oriente. La magnitud del desplazamiento resultante en Km, es: (magnitud de un vector)
A 4
B 5
C 6
D 7
E 8
7. Si dos vectores A Y B son perpendiculares y sus magnitudes son 3 y 4 respectivamente, entonces la magnitud del vector 4A - 3B es: (magnitud de un vector)
A 6 12
B 2 12
C 12
D 0
E 12 2
8. Dos fuerzas que actúan en el mismo punto tendrán la mayor resultante cuando el ángulo que forman las dos sea de: (fuerza)
A.90º
B.50º
C.30º
D.0º
E.180º
9. Si la resultante de dos fuerzas F1
...