La mercadotecnia
Enviado por Juan Pablo Arreola martin • 4 de Septiembre de 2019 • Documentos de Investigación • 2.314 Palabras (10 Páginas) • 652 Visitas
[pic 1]
Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Ingeniería Industrial
Mercadotecnia
Actividad 1, Tema 1
Juan Pablo Arreola Martin
Índice
- Definiciones de mercadotecnia y cuadro comparativo – página 3
- Conceptos básicos de mercadotecnia – página 4
- Objetivos y funciones de la mercadotecnia – página 5
- Esquema del proceso de la mercadotecnia – página 6
- Campo de acción de la mercadotecnia – página 7
- Nuevas tendencias de la mercadotecnia – página 8
- Ambiente interno y externo de la mercadotecnia – página 9
- Ensayo “La ética en la mercadotecnia y sus alcances sociales” – página 10
- Análisis FODA en la mercadotecnia – página 11
- Mapa mental tema 1 – página 12
- Conclusión – página 13
- Bibliografía - página 13
A.- Definiciones de mercadotecnia y cuadro comparativo
- Conjunto de actividades humanas encaminadas a lograr el intercambio de productos o servicios.
- Proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través del intercambio productos de valor (Philip Kotler)
- Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda. (RAE)
- Conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad general. (AMA)
- Proceso de obtener un producto o servicio de una compañía a su cliente final a través del desarrollo de productos hasta la venta final y el servicio postventa. (Heidi Cohen)
- Sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precio, promoverlos y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización; con dos implicaciones significativas: Enfoque y Duración. (William Stanton)
- Se refiera actividades que realizamos, enfocadas a la satisfacción del cliente, entender sus necesidades y/o encontrar la forma correcta de satisfacerlas. (Juan Pablo Arreola)
Cuadro comparativo
SIMILITUDES | DIFERENCIAS |
|
|
B.- Conceptos básicos de mercadotecnia
1.- Necesidades
Estado de desequilibrio provocado por la carencia o abundancia de algo. Estado en que se percibe una carencia de artículos básicos como alimentos y ropa, o necesidades complejas como pertenecer a un grupo.
2.- Deseos
Forma que adopta una necesidad humana moldeada por la cultura y la personalidad individual
3.- Demandas
Deseos humanos respaldados por el poder de compra
4.- Ofertas de marketing
Elemento o herramienta que tiene como objetivos específicos, persuadir y recordar el publico objetivo acerca de los productos que la empresa u organización les ofrece.
5.- Valor y satisfacción del cliente
Los clientes le compraran a la empresa que según su criterio le retribuye un mayor valor al consumidor. Este se define como la diferencia entre el valor y el costo totales para el consumidor
6.- Intercambio y relaciones
Actos de comunicación en donde las partes implicadas realizan la oferta y entrega con carácter reciproco, de algo de valor y útil, creando relaciones mutuamente satisfactorias y a largo plazo con los mercados clave
7.- Mercados
Esta formado por todos los consumidores o compradores potenciales de un producto
C.- Objetivos y funciones de la mercadotecnia
Objetivos
- Buscar la satisfacción del cliente de las necesidades de los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas que al mismo tiempo permitirá la organización alcanzar sus metas.
- La satisfacción de los clientes es lo más importante de la mercadotecnia, para lograrlo la empresa debe investigar cuales son las necesidades del cliente para poder crear productos realmente satisfactorios.
- La mercadotecnia tiene la tarea de regular la demanda de productos para que esta forma pueda la empresa alcanzar sus objetivos. De la demanda depende el plan mercado lógico que debe realizar.
Funciones
- Investigación de mercado: conocer quienes son o puedes ser lo consumidores o clientes potenciales
- Promoción: dar a conocer el producto al consumidor
- Decisiones sobre el producto y precio: diseño del producto que satisfará las necesidades del consumidor
- Venta: actividad que genera en los clientes el ultimo impulso hacia el intercambio
- Distribución: las bases para que el producto pueda llegar del fabricante al consumidor
- Posventa: es la actividad que asegura la satisfacción de necesidad a través de un producto
D.- Esquema del proceso de la mercadotecnia[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
E.- Campo de acción de la mercadotecnia
...