La naturaleza del ambiente externo
Enviado por NajhomyCarrasco • 12 de Junio de 2020 • Apuntes • 372 Palabras (2 Páginas) • 151 Visitas
La naturaleza del ambiente externo
Toda organización existe en un entorno, llamado ambiente externo: micro y macro entorno.
El objetivo es evaluar el entorno y la forma en que las organizaciones pueden responder, para lo cual es necesario:
- Identificar el dominio organizacional y los sectores que influyen en la organización.
- Analizar las dos grandes fuerzas ambientales que afectan a la organización: la necesidad de información y la necesidad de recursos.
Las organizaciones para sobrevivir responden a estas fuerzas mediante:
- el diseño organizacional
- la planeación de sistemas, y
- los esfuerzos para cambiar y controlar los elementos de su entorno.
El proceso de organización requiere recibir y entender el entorno.
El dominio de la organización
El dominio de una organización es el campo que elige para actuar. Es el territorio que protege una organización respecto de sus productos, servicios y mercados. El dominio define el nicho de la organización y los factores externos con los que interactuará para alcanzar sus metas.
• El entorno es infinito e incluye todo lo que está fuera de la organización.
• Son todos los elementos que existen fuera de los límites de la organización y que tienen el potencial de afectarla en todo o en parte.
• El entorno se puede comprender si se analiza su dominio dentro de los sectores externos.
• El dominio de una organización es el campo de acción ambiental escogido; es el “territorio” que una organización toma para ella respecto de productos, servicios y mercados atendidos.
El entorno comprende 10 sectores para cada organización:
- Industria - Materias primas
- Recursos humanos - Recursos financieros
- Mercados - Tecnología
- Condiciones económicas - Gobierno
- Aspectos socioculturales - Internacional
Estos sectores pueden subdividirse en:
- Elementos de acción directa o Ambiente de tareas
- Elementos de acción indirecta o Ambiente general
- Contexto internacional
Tres herramientas para analizar el entorno: Fuerzas de Acción D/I / FODA / PORTER
Fuerzas de acción directa:
a) Internas: Accionistas, directivos, jefes de departamento, supervisores, trabajadores
b) Externas: Clientes, proveedores, competencia, entidades reguladoras, financieras, medios de comunicación,
Fuerzas de acción indirecta:
a) Entidades de gobierno, política económica y social, situación económica del país, región, sector; entidades medioambientales, tecnología, idiosincrasia y valores culturales (costumbres),
Lo importante es el valor o porcentaje de influencia en la organización, y eso hay que determinarlo.
...